Conoce la importancia de la pesca sostenible en la Semana Mares para Siempre

El objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene proteger los recursos marinos

  • |  Grupo Consorcio y MSC
  • |  06-06-2024

Marine Stewardship Council (MSC) España celebra, del 03 al 09 de junio, la IV Semana Mares para Siempre, conjuntamente con el Día Mundial de los Océanos.

Mediante esta iniciativa reivindican el éxito de la pesca sostenible y muestran a la gente lo que ello significa para la salud de los océanos y los seres humanos. El objetivo de Mares Para Siempre es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene proteger los recursos marinos a través de una pesca sostenible y el Sello Azul de MSC.

La Semana Mares Para Siempre une a varios agentes de toda la cadena de valor de la pesca sostenible, comprometidos con el cuidado de los océanos, como marcas, distribuidores, fabricantes, instituciones científicas, educativas y medios de comunicación.

Todos ellos apoyan la pesca sostenible certificada de MSC. Así, durante esta Semana, contribuyen a la difusión de los mensajes y divulgan buenas prácticas de compromiso con la pesca sostenible para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS).

Este 2024, la temática de la campaña es La pesca sostenible significa más peces, ya que cada año se podrían pescar 16 millones de toneladas más de pescado y marisco salvaje si las pesquerías del mundo se gestionaran de forma sostenible.

La pesca sostenible significa también más color, en alusión a las más de 400 mejoras realizadas por los pescadores certificados por MSC en los últimos tres años para proteger las maravillas de la biodiversidad oceánica. De igual manera, significa más trabajo, ya que más de 38 millones de personas trabajan directamente en la pesca.

Y, por último, la pesca sostenible significa más descubrimientos, pues MSC ha donado más de 4 millones de dólares para financiar proyectos que ayuden a entender y mejorar qué está pasando bajo la superficie de los océanos.


 
Colaboradores

Más de 50 entidades se han sumado al movimiento #MaresParaSiempre. MSC cuenta con el apoyo de empresas comerciales, pesquerías, instituciones y medios.

Grupo Consorcio, una de las entidades que apoya esta iniciativa, tiene al mar como el centro de su actividad. Por eso, garantizar la pesca de su materia prima es crucial para la compañía, porque velar por la preservación del pescado y su ecosistema también significa proteger el medio de vida de todas las familias que dependen de la pesca.

En 2023, el aprovisionamiento de Consorcio de pesca sostenible certificada aumentó un 2 % en atún claro y un 10 % en bonito del norte. Por su parte, el suministro de anchoas procedentes de pesca sostenible se duplicó en 2023 con respecto al año anterior, mientras que el total de anchoas del cantábrico obtenidas mediante técnicas de pesca sostenible el año pasado supuso casi el 100 %.

“La Semana Mares para Siempre es una oportunidad para recordar el valor de elegir productos pesqueros sostenibles con el sello azul de MSC en nuestra cesta de la compra. En Grupo Consorcio, estamos orgullosos de nuestro compromiso con la pesca sostenible y la protección del presente y el futuro de la biodiversidad marina”, afirma Adriana Onandía, responsable de sostenibilidad en el Grupo.

Dentro del catálogo de productos de la marca, la línea SOStenible de Consorcio es uno de los ejemplos de su compromiso con los criterios y estándares de la pesca sostenible y con el medioambiente: elaborada con pescados con el sello azul de MSC siguiendo la tradición de los maestros conserveros, y envasada en aceite de oliva virgen extra procedente de agricultura ecológica. Además, los consumidores tienen a su disposición otros productos de Consorcio con el sello azul de MSC, como lo son las Anchoas en aceite de oliva Serie Oro, la Ventresca de bonito del norte Gran Reserva y el Atún Claro en aceite de oliva del Proyecto Mares, entre otros.



Puedes seguirnos