Descubre las sorprendentes curiosidades de la ginebra

Pese al conocido amor de los británicos por la ginebra, los europeos que más la consumen son los españoles

  • |  Gin MG
  • |  11-06-2024

En los últimos años, la ginebra ha ganado una enorme popularidad. De hecho, España es el tercer país del mundo en consumo de ginebra. Gracias a su versatilidad sirve como base para numerosos cócteles, siendo el Gin Tonic uno de los más apreciados.

La ginebra esconde algunos secretos que pocos conocen. Uno de ellos es que el segundo sábado de junio se celebra el Día de la Ginebra. Con motivo de esta celebración, Gin MG quiere revelar cuatro curiosidades fascinantes sobre este popular destilado:

1. Su origen es medicinal: En 1625, cuando un doctor alemán buscaba un medicamento que mejorase la función renal, decidió mezclar etanol con bayas que maceraran el alcohol, y así apareció la ginebra.

2. La palabra “ginebra” proviene de “juniperus” («enebro»): Esta bebida se obtiene por la destilación de la cebada aromatizada con varios elementos botánicos. Especialmente con bayas de enebro. De ahí su nombre, enebro en inglés es “juniper”.

3. La bebida más digestiva: A diferencia del vino o el ron, la ginebra ayuda a la digestión, lo que la convierte en una opción ideal para reducir la pesadez estomacal tras una comida copiosa.

4. El tercer destilado más bebido en España. Pese al conocido amor de los británicos por la ginebra, lo cierto es que los europeos que más la consumen son: ¡los españoles!



Puedes seguirnos