Iniciativa educativa para enseñar a más de 70 jóvenes cómo evitar el desperdicio alimentario
Los Alevines del club y de la Fundación Fidias han aprendido habilidades como elaborar menús o crear listas de la compra
En 2023, los hogares españoles desperdiciaron más de 1.000 millones de kilos de alimentos, según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gran parte de este problema radica en el desconocimiento sobre cómo aprovechar las sobras. Para hacer frente a este desafío, EIT Food, a través de su iniciativa educativa Los Salvacomidas, y la Fundación Athletic Club han unido fuerzas con un enfoque innovador: concienciar a los jóvenes de la cantera mediante una experiencia gamificada y creativa.
A mediados de marzo, las instalaciones de Lezama acogieron el tercer y último taller realizado bajo el marco Misión Athletic Club: Desperdicio Alimentario y Alimentación Saludable, con una yincana sostenible protagonizada por los Alevines del club y chavales de la Fundación Fidias, en situación de vulnerabilidad. Unos 50 jóvenes se dividieron en grupos para superar pruebas de psicomotricidad y responder preguntas sobre el desperdicio alimentario, reforzando lo aprendido en encuentros anteriores. Como broche final, se celebró una entrega de premios.
Este taller ha dado la continuidad a una sesión previa organizada también en colaboración con Edukabilbo en la Fundación Fidias. En ella, los alevines del Athletic Club y los niños de Fidias exploraron el problema del desperdicio alimentario en el mundo del fútbol a través de la creatividad y el trabajo en equipo. Como resultado, diseñaron una pancarta colaborativa con mensajes de concienciación sobre la importancia de reducir el derroche de comida.
“Hay muchísimas cosas de las que no somos conscientes y que podemos hacer en nuestro día a día, como elaborar un menú, ceñirte a ello para comprar consciente y desperdiciar lo menos posible”, señala Patrizia Vitelli, cocinera y presentadora de TV, que ha participado en las sesiones.
El primer taller, liderado por Oreka y con la colaboración de Patrizia Vitelli, estuvo dirigida al equipo Femenino C (14-18 años) para realizar un entrenamiento diferente: aprender a reducir el desperdicio alimentario en su día a día. Abordaron desde la planificación de comidas equilibradas hasta la creación de listas de la compra sostenibles.
En las tres sesiones realizadas entre enero y marzo, más de 70 jóvenes de la cantera del Athletic y de la Fundación Fidas “han comprendido la importancia de una gestión más responsable de los alimentos y han encontrado soluciones creativas y sostenibles, lo que constituye un primer paso clave hacia un cambio de hábitos, generando conciencia sobre el impacto ambiental y social del derroche de alimentos”, destaca Ada Aparicio, responsable de Comunicación de EIT Food en el Sur de Europa.
El programa Los Salvacomidas, además de ofrecer talleres temáticos, también lleva 5 años celebrando un concurso escolar sobre desperdicio y hábitos alimentarios saludables. El concurso se convoca a nivel nacional y los ganadores pueden ganar hasta 1.000€ para toda el aula. Para más información visita la página web: https://salvacomidas.eitfood.eu/ En breve se abrirá la nueva convocatoria.
NOTICIAS RELACIONADAS
Prueba piloto para fomentar el consumo de fruta en los lineales de caja
Consejos para fomentar la participación de los niños en la cocina
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA
Equilibrio, variedad y responsabilidad, claves para una alimentación saludable