'Los vegetales cultivan emociones', un programa para acercar a 4.000 escolares los beneficios de los vegetales
Este programa educativo tiene como objetivo promover hábitos alimenticios saludables desde la infancia
La compañía de restauración colectiva Ausolan, en colaboración con Florette, líder en la producción de ensaladas listas para consumir, presentan la cuarta edición del programa educativo "Los vegetales cultivan emociones". El objetivo de esta iniciativa es promover hábitos alimenticios saludables desde la infancia y destacar la conexión entre la alimentación y el bienestar emocional.
Este año, la iniciativa llegará a más de 4.000 estudiantes de Educación Infantil y Primaria, de entre 3 y 12 años, en País Vasco y Navarra. Más de 30 centros escolares aprenderán, a través de talleres interactivos y actividades lúdicas, la importancia de consumir frutas y verduras a diario para obtener más energía, vitalidad y un mejor estado de ánimo.
La actividad, enmarcada en el Proyecto Educativo de Ausolan durante el comedor escolar, busca “que los niños descubran que comer bien no solo es saludable, sino también divertido y beneficioso para su bienestar emocional”, señala el equipo del Proyecto Educativo de Ausolan.
Los alumnos/as aprenderán a comer, cada día, un menú con cinco “eses”, Sano, Saludable, Seguro, Sostenible y Sabroso con las verduras y las frutas como alimentos protagonistas para conseguir armonía emocional.
Un propósito totalmente alineado con la convicción de Florette que, tal y como afirma Fermín Aldaz, director Comercial y de Marketing de Florette Ibérica, "una alimentación saludable es la base para una vida mejor. Si logramos que los niños y niñas descubran desde pequeños los beneficios de los vegetales frescos y locales, estaremos contribuyendo a la creación de hábitos que los acompañarán toda la vida”.
Un taller de actividades para aprender a comer mejor
Bajo el nombre Los vegetales cultivan emociones, el primer taller arrancó la semana pasada y estará en marcha hasta el próximo 30 de mayo, viajando por más de 30 centros escolares con un conjunto de acciones que se desarrollarán -cada semana- con prácticas adaptadas a cada nivel de edad.
Los alumnos/as aprenderán que los vegetales y las frutas son tesoros nutricionales y que sus componentes, como las vitaminas y los minerales, son imprescindibles para sentirse bien y ser felices.
Una de las novedades de esta edición es la incorporación del taller "Wrap O'Clock", donde los estudiantes participarán en la preparación y degustación de wraps saludables, fomentando la creatividad culinaria y reforzando el mensaje de consumir cinco raciones diarias de frutas y verduras. Además, se introducirán dinámicas de memoria y concursos que relacionan diferentes vegetales con emociones positivas, facilitando el aprendizaje de manera divertida y efectiva.
Este esfuerzo conjunto de Ausolan y Florette se alinea con las recomendaciones recientes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que abogan por una alimentación más saludable y sostenible en los comedores escolares, promoviendo el consumo de frutas, verduras y legumbres, y limitando alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Nutriplato lanza su propio hit musical para inspirar a los niños a comer saludable
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA
Verduras congeladas, las grandes aliadas en la alimentación de “la vuelta al cole”