Nace ‘Sabor Seguro’, el programa de Mediterránea Group para reforzar su compromiso con el tratamiento de las alergias alimentarias
Cerca del 30 % de los españoles padece alguna alergia según los últimos datos de la Asociación ATX Elkartea
Mediterránea Group, líder español de servicios de restauración colectiva, lanza este 2025 ‘Sabor Seguro’, un programa que nace con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia del tratamiento de alergias alimentarias. Principalmente en colegios, pero también en hospitales o centros sociosanitarios, pasando por restaurantes de empresa, cafeterías y residencias universitarias, esta iniciativa será trasversal a todas sus áreas de negocio.
De acuerdo con los últimos datos de la Asociación ATX Elkartea, que defiende los derechos e intereses de personas con multialergia, dermatitis atópica y asma, 3 de cada 10 españoles presenta alguna tipología de alergia o problema en la alimentación. Una situación que padecen aproximadamente 15 millones de personas en nuestro país.
Con esta situación, ‘Sabor Seguro’ es un plan integral con el que Mediterránea Group busca consolidar su compromiso con la adaptación y la flexibilidad de sus comidas para ofrecer un servicio de máxima calidad y que responda a las necesidades de todos sus usuarios.
La primera de las iniciativas será una formación específica, de la mano de ATX Elkartea y Fundación Laztan, para todos los empleados de sus comedores escolares. Así, profundizarán sus conocimientos para comprender y adoptar medidas para un mejor manejo de las alergias alimentarias.
Además de la ya habitual implementación de soluciones personalizadas que garanticen la seguridad y el bienestar de los usuarios con alergias, la compañía contempla la organización de mesas redondas y espacios para fomentar el debate y la concienciación junto a actores del sector, así como acciones de comunicación y la difusión de contenidos de interés sobre esta temática a través de sus canales.
“Las alergias alimentarias son un desafío crítico y una responsabilidad compartida por todos los actores de la cadena alimentaria. Su correcta gestión va mucho más allá de evitar un alimento. También implica tomar medidas como el seguimiento riguroso de procedimientos, la revisión detallada de etiquetados y cumplir con las fichas técnicas. A través de ‘Sabor Seguro’ sumamos nuestro granito de arena con un plan efectivo con acciones para su adecuado manejo”, apunta Rocío Royo, directora de Nutrición y Dietética de Mediterránea Group.
En la línea del ‘Observatorio Mediterránea del Comedor Escolar’
Además, ‘Sabor Seguro’ abanderará a partir de ahora la elaboración del ‘Observatorio Mediterránea del Comedor Escolar’. Una radiografía que analiza anualmente y de forma pormenorizada las alergias más prevalentes, los nuevos patrones de alimentación y las dietas más comunes entre los alumnos de los centros escolares en los que opera el grupo.
En la cuarta edición, publicada el año pasado con datos de 67.000 jóvenes que acudieron a diario a los más de 400 comedores escolares en los que opera Mediterránea, se concluyó que frutas (29,6 %), huevos (11,5 %) y lácteos (8,5 %) eran las tres alergias más comunes en este colectivo.
Asimismo, señala un incremento en los casos de multialergia. Un aumento que también ha registrado la Asociación ATX Elkartea, que apunta a un 40 % de los nacimientos de 2022, un 7 % más que el año anterior.
NOTICIAS RELACIONADAS
Nutriplato lanza su propio hit musical para inspirar a los niños a comer saludable
Monster Grower, herramienta para fomentar la alimentación saludable en los colegios
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA
Frutas, huevos y lácteos, los tres grandes alérgenos entre los jóvenes en edad escolar
Cinco consejos para evitar las intoxicaciones alimentarias en las comidas navideñas