Cuatro razones para incorporar alimentos ricos en proteína a tu dieta

La proteína aumenta la sensación de saciedad, por lo que puede ayudar en el objetivo de alcanzar un peso saludable

  • |  PronoKal / Nestle Health Science Company
  • |  29-05-2024

Para muchas personas, especialmente a puertas del verano, alcanzar un peso saludable es un objetivo en común que buscan para una mejor salud y mayor satisfacción personal. Sin embargo, cualquier momento es bueno para iniciar este proceso, siempre que se esté motivado para iniciarlo y mantenerlo.

Asimismo, no se trata simplemente de reducir el número que marca la báscula. Si lo que queremos es vernos y sentirnos más sanos, la respuesta está en mejorar nuestra composición corporal, es decir, reducir la grasa acumulada mientras se preserva el músculo. ¿Y esto cómo se puede conseguir? Las claves son un plan de alimentación saludable que incluya el adecuado aporte proteico, ejercicio físico de fuerza y un estilo de vida sano.

En este contexto, el consumo de proteínas juega un papel crucial, ya que muchas veces no se le da la importancia suficiente, pudiendo realizar dietas restrictivas que no cumplan las necesidades de proteína que necesitas. Consumir una cantidad adecuada de proteína es fundamental para mantener y reparar los tejidos del cuerpo, especialmente los músculos. Además, la proteína es esencial para el funcionamiento de los órganos, la producción de enzimas, hormonas y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Desde PronoKal, te ofrecen cuatro motivos que quizás no conocías y que te ayudarán a entender la importancia de sumar alimentos ricos en proteína en tu rutina alimentaria:

1. Aumenta la sensación de saciedad y, por consiguiente, reduce el apetito: esto nos permite controlar la cantidad de calorías consumidas al día y, por consiguiente, ayudarnos en nuestro objetivo de alcanzar un peso saludable. Incluirla en nuestra rutina alimentaria también facilita el mantenimiento del peso a largo plazo.

2. Ayuda a mantener la masa muscular, no solo en un proceso de pérdida de peso, sino en cualquier etapa de nuestra vida: a medida que vamos sumando años, existe una tendencia a la pérdida de masa muscular, lo que tiene consecuencias directas sobre la funcionalidad del organismo y empobrece nuestra calidad de vida, a nivel de movimiento, vitalidad, etc.

Para Elvira Berengüí, responsable de nutrición de PronoKal Group, “en cualquier estrategia nutricional, adecuar el consumo de proteína es indispensable dentro del conjunto del plan de alimentación creado. Muchas veces, las personas que inician un tratamiento de pérdida de peso no son conscientes de lo importante que es mantener y preservar la masa muscular para evitar consecuencias en la salud”.

3. Forma parte de nuestros procesos fisiológicos: las proteínas forman parte de las hormonas que actúan para controlar o regular procesos fisiológicos específicos, como el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo o la reproducción.

Por ejemplo, la insulina es una hormona proteica que ayuda a regular la glucosa en sangre.

4. Mejora la función inmunológica: las proteínas son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, lo que previene enfermedades y mantiene un buen estado de salud. En concreto, las proteínas funcionan como la base de la producción de anticuerpos, que son las moléculas que el sistema inmunológico utiliza para identificar y neutralizar patógenos y sustancias extrañas.

 

Cubre la proteína que necesitas con estos alimentos

Hay una amplia variedad de alimentos ricos en proteína que puedes incluir en tu menú saludable. Desde PronoKal sugieren algunas fuentes de proteína animal; carnes magras y con menor contenido en grasa, como pollo, pavo o conejo; también pescados, que son una fuente de proteína muy digerible, y mariscos; así como productos lácteos bajos en grasa, como yogur griego, queso cottage y leche. Asimismo, los huevos son una excelente fuente de proteína y un alimento muy versátil en cualquier plato. Como consejo, hay que reducir las carnes rojas por su alto contenido en grasa saturada.

También se pueden obtener proteínas de fuentes vegetales, como las legumbres (lentejas, garbanzos, alubias), y a través de preparados como el tofu, el tempeh y el seitán, entre otros. En este último caso, será siempre muy importante revisar en el etiquetado cuál es su contenido en grasa. Estas proteínas vegetales son parte de una alimentación sostenible, ya que permiten reducir la huella de carbono.

Y, por supuesto, hay alimentos proteicos preparados que nos ayudan a completar el aporte de proteína al día, considerando las necesidades individuales de cada persona. En estos casos es esencial recurrir a productos que garanticen que la fuente de proteína es de calidad, para una mejor asimilación y absorción de este nutriente por parte del organismo.

Hay que recordar que la variedad en la elección de alimentos proteicos también proporciona otros nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, fundamentales para promover una dieta equilibrada y una buena salud. La planificación en las comidas nos ayudará a hacer elecciones más responsables y saludables, combinando y seleccionando mejor los alimentos y evitando los impulsos que se producen por la falta de tiempo.

Por el contrario, el exceso de proteína podría acarrear algún problema de salud. Por eso, siempre que queramos realizar un tratamiento para perder peso, el seguimiento de un profesional de la salud es imprescindible para adecuar la dieta a cada persona.

Así que recuerda: una alimentación equilibrada, con el adecuado aporte de proteína, nos ofrece grandes beneficios. Nos ayuda a conservar y fortalecer nuestra masa muscular, resistir mejor al cansancio, perder tejido graso y, por lo tanto, mejorar nuestra calidad de vida. Esto, combinado con una práctica regular de ejercicio físico y un estilo de vida sano, es la clave para alcanzar un peso saludable de forma exitosa y duradera.

 



Puedes seguirnos