Mercado Municipal de las Ventas
El Mercado está situado frente a la Plaza de Toros de las Ventas
Comunidad de Madrid
20 de octubre, 2025
La Comunidad de Madrid financia, a través de su programa de ayudas a pymes y startups que utilizan tecnología Blockchain, el proyecto de la empresa madrileña Digitanimal, para mejorar la forma en que se controla la ganadería extensiva.
Esta startup, que ha recibido casi 100.000 euros por parte el Gobierno regional, ha creado una tecnología única que permite monitorizar a los animales en tiempo real mediante dispositivos conectados a Internet. Estos recogen datos sobre su ubicación, actividad y salud, que luego se analizan con algoritmos avanzados.
Así, es posible detectar eventos importantes como traslados entre parcelas, problemas de salud o hábitos de pastoreo. Todo queda registrado de forma segura e inalterable gracias a la tecnología blockchain.
A diferencia de los sistemas tradicionales, donde toda la información se guarda en un solo lugar y puede ser vulnerable, el blockchain guarda los datos en diferentes nodos a la vez, haciendo muy difícil que alguien los pueda cambiar o acceder a ellos.
Además, cada vez que se realiza un cambio o se usa la información, queda registrado, lo que genera una mayor confianza. De este modo, las personas tienen más control sobre su información y deciden cuándo y con quién quieren compartirla.
En el caso del proyecto de Digitanimal, ya se registran con esta tecnología eventos clave para la trazabilidad ganadera, como son el registro de los nuevos de animales y los movimientos que estos realizan entre recintos.
Igualmente, se ha desarrollado una herramienta de gestión desde la que ganaderos y Administración regional podrán acceder a esta información y se podrá utilizar como certificado digital o pasaporte electrónico vinculado a los productos cárnicos.
Esta iniciativa tendrá un impacto tangible para todo el ecosistema agroganadero. Los profesionales obtienen una mayor rentabilidad, ya que la automatización supone menos burocracia, mientras que para la Administración supone mayor eficacia en el control y auditoría mediante un registro común, transparente y verificable. Por su parte, los consumidores tendrán más confianza y claridad sobre el origen de los productos cárnicos y las prácticas sostenibles del sector.
AYUDAS PARA UNA VEINTENA DE PYMES
La startup Digitanimal es una de las que reciben las ayudas que la Comunidad de Madrid ha concedido a 20 pymes que desarrollarán soluciones innovadoras basadas en esta tecnología. Gracias al respaldo del Gobierno regional, estas compañías sacarán adelante proyectos orientados a resolver retos reales en sectores clave como la ciberseguridad, las finanzas, la educación, la salud o el transporte de mercancías.
Esta línea de subvenciones fue lanzada por la Consejería de Digitalización a principios de 2025 con el objetivo de fomentar el uso de tecnologías emergentes entre el tejido industrial de la región. El programa ha contado con una inversión total de 2 millones de euros, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Asimismo, se enmarca en la estrategia del Ejecutivo Autónomo para acelerar la transformación digital del ecosistema empresarial madrileño, impulsando la adopción de tecnologías emergentes con alto impacto económico y social.
Con iniciativas como esta, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con el crecimiento y la competitividad del tejido productivo, posicionando a la región como líder en innovación tecnológica.
El Mercado está situado frente a la Plaza de Toros de las Ventas
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid