Abierta la convocatoria del Programa de Incubación Foodtech de Madrid
Arranca en Madrid Food Innovation Hub la segunda edición del Programa de Incubación Foodtech a proyectos en el ámbito de la ciencia y tecnología
Real Unión de Criadores de Toros de Lidia
18 de octubre, 2022
La semana pasada se presentó en la finca Jaral de la Mira Naturalmente Bravo Madrid; el nuevo proyecto de investigación que ha impulsado la Comunidad de Madrid, a través del IMIDRA - Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario- y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Un proyecto que pretende descubrir la carne de bravo y presentársela al consumidor de forma que aprecie sus diferencias consiguiendo así revalorizarla y transformarla en un producto competitivo en el mercado.
Durante el evento de presentación, Sergio López Vaquero, director gerente del IMIDRA, afirmó; “la Comunidad de Madrid impulsa este proyecto porque entendemos que el valor medioambiental y el valor genético que tiene el toro bravo es algo que no se puede perder”
Por su parte Sonsoles Zabala, directora del centro de selección y reproducción animal (CENSYRA) aseveró “la carne de bravo es una carne autóctona, una carne nuestra, con gran sabor y gran potencial”
Siguiendo el tono de la entrevista Antonio Bañuelos, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia concluyó, “es una carne selecta y tiene que ser tratada como tal”.
De esta forma, CAM apuesta una vez más por la defensa de la ganadería de bravo. Con un proyecto que pretende darle una salida a una de las ganaderías más medioambientalmente sostenibles que existen.
Arranca en Madrid Food Innovation Hub la segunda edición del Programa de Incubación Foodtech a proyectos en el ámbito de la ciencia y tecnología
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid