Hostelería Madrid presenta la campaña permanente ‘Decanta Madrid’ que busca impulsar el consumo de los vinos de Madrid por copas

Hostelería Madrid

21 de mayo, 2024

Hostelería Madrid
Los consejeros Novillo y De Paco Serrano han participado en el evento que ha tenido lugar en El Corner de Brindis

Hostelería Madrid ha presentado la campaña permanente ‘Decanta Madrid’, una acción de Hostelería Madrid destinada a la promoción del consumo por copas de los Vinos de Madrid en la hostelería de la Comunidad de Madrid.

Los consejeros de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, y de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, han participado en el lanzamiento de esta campaña de Hostelería Madrid que se ha presentado en El Córner de Brindis.

‘Decanta Madrid’ ofrece un formato de catas autodirigidas -a través de un "catador"- en la que el consumidor disfrutará de dos copas perfectamente maridadas con una tapa, apoyado por una carta de cata donde consultar las características de los vinos seleccionados sin necesidad de contar con la ayuda de un sumiller. Además, es accesible para personas ciegas o con alguna discapacidad visual mediante el uso de códigos QR.

A través de esta iniciativa queremos conseguir que el consumidor descubra los vinos de Madrid por copas.

El Corner de Brindis, donde se ha celebrado la presentación, es uno de los 9 establecimientos en los que se pueden consumir en un catador, dos copas de los vinos Senda y Albillo Real de Las Moradas de San Martín -acompañados de una tapa de torreznos y de ensaladilla, respectivamente-; y Muss y Muss Blanco de Licinia Wines, maridadas con una tapa de quesos y de salmón, respectivamente. El precio de la cata será de 9,5 euros e incluye la cata de ambos vinos con sus respectivas tapas.

En la presentación, Novillo ha destacado “la buena calidad de los tintos, blancos y rosados, que cada vez son más demandados en la región y fuera de ella, para consumir a domicilio o en restauración, puesto que son un maridaje excelente con la gastronomía española”.

“Los bares y restaurantes son los mejores aliados y prescriptores para dar a conocer nuestros vinos entre madrileños y visitantes y animarlos a pedir ‘un Madrid’”, ha señalado De Paco Serrano. Esta acción no está acotada en el tiempo, sino que es permanente. “La idea es que se vayan adhiriendo más bodegas y locales de hostelería”, ha añadido el consejero.

El presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, ha destacado la importancia que tiene para la asociación impulsar los Vinos de Madrid ya que “es fundamental promover acciones que fomenten la utilización de productos de proximidad en la hostelería que, además, son de excelente calidad. Madrid Decanta es una iniciativa que pretende fomentar el consumo de Vino de Madrid en las barras de bares y restaurantes, apoyando a nuestros productores y bodegueros y forma parte de las líneas estratégicas de nuestra asociación dentro del marco de la sostenibilidad”.

VINOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Actualmente los vinos regionales exportan alrededor de 5.000 hectolitros anuales, un 30% de su producción, que llegan sobre todo a Alemania y Reino Unido, dentro de la Unión Europea, así como a Estados Unidos o China, demostrando su gran capacidad para competir en los mercados internacionales.

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid fue creada en 1990 y es una de las 94 reconocidas en España. Actualmente trabajan en ella 2.961 viticultores, con 8.850 hectáreas de viñedo inscrito, que cultivan una superficie de alrededor de 12.000 hectáreas, repartidas en 12.387 parcelas. Esta actividad tradicional se desarrolla en cuatro subzonas de la región: Arganda, Navalcarnero, San Martin de Valdeiglesias y El Molar. En ellas, están acogidas a la DOP 51 bodegas y alrededor de 110 marcas.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid