Entre el placer, la innovación y la presión creciente sobre los costes
El consumo del helado en el hogar se sitúa en 3,33 litros por persona al año y el consumo extra doméstico alcanza 0,84 litros por persona al año
El Obrador de Goya
8 de agosto, 2025
El Obrador de Goya, empresa familiar con más de 6 décadas de experiencia en el sector de la panadería y pastelería artesanal, anuncia la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM).
Este acuerdo supone la incorporación de El Obrador de Goya a la principal asociación empresarial del sector alimentario de la Comunidad de Madrid, que agrupa a cerca de 120 compañías, genera unos 3.800 empleos directos y factura en conjunto 850 millones de euros anuales. La entrada en ASEACAM permitirá a El Obrador de Goya beneficiarse de la participación en actividades de promoción, networking sectorial, acceso a formación y representatividad en ferias y campañas institucionales
El Obrador de Goya, que comenzó como un pequeño negocio familiar en Madrid en 1960 y representa a la cuarta generación al frente del negocio de la panadería y pastelería artesanal, se ha convertido en una de las empresas más dinámicas y reconocidas del sector.
Cuenta actualmente con 27 puntos de venta, de los cuales 22 son franquicias y cinco locales propios, repartidos principalmente en la Comunidad de Madrid, además de presencia en Barcelona y Torremolinos (Málaga). Su obrador central en Getafe, de más de 3.000 metros cuadrados, produce diariamente una gran diversidad de panes, bollos y productos dulces y salados, bajo un modelo 100% artesanal que emplea a 30 profesionales del sector.
En 2024, la compañía cerró con una facturación de 11 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 12%. El Obrador de Goya ha anunciado un plan estratégico que contempla la apertura de hasta ocho nuevos establecimientos en 2025, con el objetivo de alcanzar las 50 unidades operativas en tres años y seguir afianzando su liderazgo en el segmento de la franquicia de panadería y pastelería artesanal.
“La incorporación de El Obrador de Goya a ASEACAM redundará en un mayor dinamismo para el conjunto del sector alimentario madrileño” ha afirmado Luis Merino, CEO de la cadena. “A través del acceso a redes de colaboración, formación específica, proyectos de innovación y campañas de promoción, la panadería impulsará el intercambio de buenas prácticas, la actualización constante en materia legislativa y de calidad alimentaria, así como el desarrollo de iniciativas dirigidas a potenciar los productos locales y el consumo sostenible”.
El Obrador de Goya ofrece un amplio catálogo que abarca bollería premium, panes tradicionales, mini-tartas, bocaditos salados, pastelería fina y opciones saladas “finger food” diseñadas «para comer de un bocado». Todos los productos se elaboran a diario en su obrador central de Getafe, un espacio de 3.000 m² equipado con tecnología de última generación, pero fiel a los procesos manuales: más de 4.500 piezas de bollería, 120 tartas y 120 kg de pasteles salen cada día hacia la red de 27 establecimientos de la marca y, a partir de ahora, también hacia eventos externos.
La división de catering funciona bajo el modelo de “catálogo abierto”. El cliente puede seleccionar referencias del portfolio habitual —más de 40 variedades dulces y saladas— o solicitar elaboraciones ad hoc. “Adaptamos formato, raciones y presentación al tipo de acto, número de asistentes y presupuesto, porque entendemos que cada evento es único”, señala Luis J. Merino, fundador y CEO de la compañía.
Además de la propuesta gastronómica, El Obrador de Goya pone a disposición de sus clientes un servicio completo que incluye logística y montaje en cualquier punto de la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes, con reparto propio en vehículos isotermos, menaje, personal de sala y decoración en colaboración con partners especializados, así como asesoría nutricional para diseñar coffee breaks equilibrados o menús sin alérgenos a petición del organizador.
El modelo de negocio de franquicia de El Obrador de Goya destaca por su alta rentabilidad y facilidad de gestión: ofrece un margen comercial medio del 57% y un plazo estimado de recuperación de la inversión de entre 24 y 36 meses, gracias a una operación optimizada y un acompañamiento integral al franquiciado en todas las fases, desde la selección y adecuación del local hasta la formación, el soporte diario y las acciones de marketing.
El consumo del helado en el hogar se sitúa en 3,33 litros por persona al año y el consumo extra doméstico alcanza 0,84 litros por persona al año
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid