El queso artesanal madrileño se acerca al consumidor final
Una acción de promoción del queso artesano madrileño en el Mercado Municipal de Las Ventas
Madrid Alimenta
23 de mayo, 2025
Prodesco, empresa referente en la distribución integral para hostelería, fue reconocida ayer con el sello Madrid Excelente, un distintivo que reconoce a las organizaciones con una firme apuesta por la calidad, la innovación y el compromiso con el desarrollo económico de la región.
Durante la jornada, Alberto Mena, CEO de la compañía, agradeció la presencia de las autoridades, entre ellas a Elena Mantilla, directora general de Madrid Excelente, y al alcalde de Pinto, Salomón Aguado, así como al equipo humano que conforma Prodesco, pilar del crecimiento constante de la compañía.
“Queremos ser algo más que un proveedor. Aspiramos a ser un socio estratégico y cercano para la hostelería española”, declaró Mena. “Gracias al esfuerzo conjunto hemos logrado un crecimiento del 25 al 30 % anual durante los últimos 12 años, llegando a 70 millones de facturación este año, y con el objetivo de alcanzar los 150 millones a medio plazo”.
En su intervención, Mena destacó hitos clave en la historia reciente de la empresa, como la expansión logística con nuevas instalaciones en Barcelona, la apertura de una fábrica de pulpo en Arganda del Rey, y la absorción de empresas especializadas en productos étnicos y obradores locales. Además, subrayó la importancia de mantener una atención al cliente ininterrumpida y personalizada, “con entregas hasta en 18 horas, algo que ni Amazon consigue”.
Por su parte, Elena Mantilla, en representación de la Comunidad de Madrid, puso en valor el rigor del proceso para obtener el Sello Madrid Excelente: “Este reconocimiento no se entrega a cualquiera. Son 135 criterios que evalúan la excelencia, la responsabilidad y el impacto real de la empresa en su entorno”, aseguró. “Prodesco se incorpora así a una comunidad de más de 230 empresas líderes, un ecosistema único en Europa que fomenta relaciones institucionales, formación y, sobre todo, crecimiento conjunto”.
"Este sello no es solo un reconocimiento, es una herramienta estratégica. No basta con tenerlo, hay que involucrarse, colaborar y crecer en red", añadió Mantilla.
En cuanto al alcalde de Pinto, Salomón Aguado, celebró la capacidad de transformación de la compañía: “Es admirable cómo desde Pinto una empresa ha sabido escalar tanto en calidad como en visión empresarial. Nos llena de orgullo contar con empresas como Prodesco, que elevan el nombre del municipio y de toda la Comunidad”.
Además del reconocimiento, Elena Mantilla animó a la compañía a presentar su candidatura a los Premios Madrid Excelente, cuya gala se celebra cada año en la Puerta del Sol. “No solo es un distintivo, es una oportunidad de inspirar y conectar con el resto del tejido empresarial madrileño”, añadió.
Prodesco, con más de 200 empleados, 5.000 productos en catálogo y una red de 100 distribuidores a nivel nacional, se consolida como uno de los actores más dinámicos y ambiciosos del sector foodservice. Su apuesta por la calidad, la logística de proximidad y la innovación de producto la sitúan en una posición destacada dentro y fuera de nuestras fronteras.
Un aliado estratégico para la hostelería
Fundada con la visión de convertirse en un socio integral para los negocios hosteleros, Prodesco ha revolucionado el sector gracias a un servicio altamente personalizado. Atiende pedidos hasta las 00:30 horas, garantizando entregas al día siguiente, superando incluso los estándares logísticos de grandes plataformas como Amazon.
Con una cartera de más de 3.500 referencias, entre ellas atún rojo, caviar, ostras francesas y vinos exclusivos, la compañía se distingue por la alta calidad de su oferta y su cercanía logística, operando con flota y repartidores propios.
De la transformación local a la expansión nacional
La trayectoria de Prodesco es un ejemplo de reinvención y crecimiento sostenible. Tras su adquisición en 2015 por el actual CEO, procedente del ámbito multinacional, la compañía inició una ambiciosa transformación. Desde sus humildes inicios en El Escorial, ha desarrollado nuevas líneas de negocio, incorporado productos congelados, creado marcas propias de vino, y abierto instalaciones punteras en Pinto.
En 2024, marcó un nuevo hito con la adquisición de la empresa Abarrotes Foods, especializada en productos étnicos y Tex-Mex, además de un obrador integrado a sus operaciones.
Mirando al futuro: expansión internacional
Con más de 100 distribuidores en todo el país, instalaciones que suman 22.000 m² y una nueva planta en Barcelona de 5.000 m², Prodesco se posiciona para la expansión internacional, con productos como pastrami de cerdo ibérico, croquetas y carrilleras como punta de lanza en mercados europeos.
Este año, se lanza también una moderna planta de producción de pulpo en Arganda del Rey, equipada con tecnología propia y materia prima de primera calidad.
Cifras que avalan el éxito
El crecimiento de Prodesco ha sido sólido y sostenido. De una situación financiera comprometida en 2012, con apenas 800.000 € de facturación, la empresa ha alcanzado los 70 millones de euros en 2025, con un crecimiento anual del 25-30 %. Hoy cuenta con 200 empleados, más de 4.000 clientes en Madrid, y supera las 200.000 entregas anuales, atendiendo al 60 % del sector hostelero medio-alto en la capital.
Una acción de promoción del queso artesano madrileño en el Mercado Municipal de Las Ventas
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid