Incubación FOODTECH

Madrid Food Innovation Hub

21 de abril, 2025

Madrid Food Innovation Hub
¿Tienes LA IDEA que va a revolucionar el sector de la alimentación y necesitas ayuda para desarrollarla?

Arranca el cuarto programa de incubación para proyectos foodtech de la ciudad de Madrid, fomentando el emprendimiento, la innovación y la tecnología del sector de la alimentación.

Las startups seleccionadas deberán tener la ambición de revolucionar el sector, y contar con un foco muy claro en la viabilidad comercial de los proyectos y su aportación a la industria.

La convocatoria para la 4ª edición del Programa de Incubación Foodtech de Madrid Food Innovation Hub, continua abierta. Si tienes una idea o proyecto en fase inicial con el potencial de revolucionar el sector alimentario, este es tu momento.

Se trata de un programa de  12 semanas de incubación intensiva, de mayo a julio, en el que podrás dar forma a tu modelo de negocio, prototipar en nuestra cocina-laboratorio de 300m2, recibir información y mentorias con expertos y conectar con otros emprendedores, inversores y corporaciones.

¡No esperes más! Buscamos proyectos que trabajen en…

  • Modelos de cultivo de precisión.
  • Mejora de suelos por técnicas de bio-ingeniería.
  • Nuevas técnicas de producción de alimentos (impresión 3D, cultivo celular, fermentación, biosíntesis…)
  • Nuevos ingredientes alimenticios.
  • Alimentos funcionales o ingredientes con propiedades positivas para la salud. 
  • Tecnologías novedosas de producción de alimentos.
  • Machine learning y big data aplicado al desarrollo de productos y optimización de la producción.
  • Upcycling de excedentes alimentarios.

 

¿A quién está dirigido este programa?

  • Proyectos con menos de 12 meses de vida, todavía en fase idea.
  • Proyectos desarrollados en centros de investigación y universidades que puedan ser la base de nuevas empresas foodtech.
  • Emplean biotecnología para el desarrollo de sus productos.
  • Cuentan con equipo ambicioso y comprometido, dispuesto a llevar su proyecto a lo más alto.
  • No han recibido su primera inversión o están en fase FFF.
  • Los proyectos deben contar con su sede en la Comunidad de Madrid.

 

¿Qué ofrecemos?

Un programa teórico y práctico personalizado de 12 semanas de duración en el que los participantes disfrutarán de:

  • Instalaciones:

    Espacio de coworking gratuito en Madrid Food Innovation Hub, ubicado en el distrito madrileño de Villaverde.

    Cocina y laboratorio dotada con todo lo necesario para pruebas de concepto.

 

  • Formación:

    Programa personalizado, teórico-práctico de 12 semanas de duración.

    Tutorías semanales con el director del programa para avanzar en el desarrollo del proyecto.

  • Ecosistema:

    Sesiones de mentorship con expertos.

    Acceso a la mayor red de gastroemprendedores con más de 25.000 personas.

  • Inversión:

    Demo day para presentar los proyectos y Jornadas de prueba con consumidores.

    Network de potenciales inversores, venture capitals, business angels y corporaciones.

Convocatoria abierta hasta el 4 de mayo 2025. Consulta las bases legales.

¡Apúntate ya!

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid