Madrid Food Innovation Hub busca emprendedores con ideas revolucionarias para transformar el sector agroalimentario

Madrid Food Innovation Hub

25 de mayo, 2024

Madrid Food Innovation Hub
Se abren la convocatoria para la nueva edición del Programa de Incubación Foodtech del vivero de emprendimiento madrileño

Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación, ha anunciado la apertura de la convocatoria para su nuevo Programa de Incubación Foodtech. Este programa está diseñado para acoger a startups en sus primeras etapas de desarrollo, cuyas propuestas revolucionarias buscan transformar el sistema alimentario mediante modelos de producción más sostenibles, eficientes y enfocados en promover una alimentación más saludable.

La selección de startups se enfocará en proyectos innovadores que abarquen una amplia gama de áreas en este ámbito. Desde modelos de cultivo de precisión y mejoras en suelos mediante técnicas de bioingeniería, hasta el desarrollo de nuevas técnicas de producción alimentaria como la impresión 3D, cultivo celular y fermentación. También se buscan proyectos de investigación en ingredientes y alimentos funcionales y tecnologías novedosas para su producción, la aplicación de machine learning y big data en el desarrollo de productos y la optimización de la producción, así como soluciones que se centren en el upcycling de excedentes alimentarios.

Los emprendedores de los proyectos seleccionados tendrán acceso a un plan de formación gratuito de 12 semanas. Durante este periodo, podrán refinar su idea y adquirir nuevos conocimientos y capacidades para llevar a cabo su proyecto. Se beneficiarán de sesiones semanales grupales e individuales, así como mentorías con expertos, que les ayudarán a aumentar la viabilidad comercial y atraer el interés de clientes e inversores. Además, podrán utilizar las instalaciones de la cocina-laboratorio de más de 300m2 del vivero de emprendimiento para desarrollar prototipos y realizar paneles sensoriales, así como aprovechar su espacio de networking durante todo el tiempo necesario. Al finalizar el programa, las startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos innovadores a potenciales clientes, inversores y corporaciones.

La convocatoria está dirigida a emprendedores que tengan la ambición de revolucionar el sector, y con un foco muy claro en la viabilidad comercial de los proyectos y su aportación a la industria. Los proyectos tendrán que tener menos de 12 meses de vida, en etapa de idea o desarrollados en centros de investigación y universidades, con potencial para convertirse en nuevas empresas foodtech y deben tener su sede en la Comunidad de Madrid.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid