PackNext: La innovación en materiales y envases sostenibles para al industria alimentaria

Madrid Food Innovation Hub

17 de julio, 2025

Madrid Food Innovation Hub
Madrid Food Innovation Hub lanza su tercer reto

Madrid Food Innovation Hub, vivero de empresas para el apoyo al emprendimiento y la innovación en el sector alimentario del Ayuntamiento de Madrid, lanza su tercer reto a la ciudadanía: PackNext. Esta iniciativa invita a los emprendedores madrileños a presentar ideas innovadoras que promuevan soluciones sostenibles y circulares en el ámbito de los envases alimentarios, con el objetivo de reducir el impacto ambiental asociado al desperdicio y al uso de plásticos.

Para este proyecto se ha contado con el apoyo y colaboración de Sodexo, referente mundial en restauración sostenible y experiencias de valor, y Hinojosa, líder en soluciones de envasado responsables. Esta alianza busca implementar prácticas responsables y soluciones más sostenibles, como el desarrollo de envases alternativos y la optimización de procesos en los servicios de alimentación. Madrid Food Innovation Hub ha trabajado de la mano de estas empresas para diseñar el reto e identificar las áreas clave en las cuales buscar soluciones a los principales desafíos de circularidad de la industria alimentaria.

Solo la ciudad de Madrid genera más de 1,2 millones de toneladas de residuos urbanos al año, y cada ciudadano produce cerca de 370 kilos de desperdicios anuales. A nivel global, según datos de la FAO, más de 37 millones de toneladas de plásticos se destinan anualmente al envasado de alimentos. Frente a este desafío, PackNext busca movilizar el talento ciudadano para construir nuevas soluciones que fomenten una producción alimentaria más sostenible y responsable a través de la reutilización, reciclaje y recuperación de materiales dentro del sistema alimentario de la ciudad.

Cómo participar en el reto PackNext

Los ciudadanos interesados podrán presentar sus propuestas a través de la web https://madridfoodinnovationhub.com/reto-pack-next/ desde hoy y hasta septiembre. Las ideas seleccionadas recibirán apoyo del equipo de Madrid Food Innovation Hub y podrán colaborar de la mano de los equipos de Sodexo e Hinojosa para convertirlas en propuestas accionables y pilotos.

El concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, ha señalado: “Con este tipo de retos, lo que buscamos es implicar también a startups o empresas en fases más tempranas que pueden aportar un valor diferente en la búsqueda de soluciones debido a su capacidad de innovación, agilidad y enfoque en el desarrollo de nuevas tecnologías, pero que, al mismo tiempo, no pueden desarrollarlas por falta de financiación o la validación de sus prototipos en condiciones de mercado reales.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid