Culmina con éxito el curso en la Escuela de la Fruta de mercamadrid

Mercamadrid

27 de junio, 2024

Mercamadrid
2.326 escolares han visitado este curso la Escuela de la Fruta, procedentes de 45 centros educativos de la comunidad de Madrid

Finaliza el curso escolar y con él, cierra sus puertas la Escuela de la Fruta, tras recibir la visita de 2.326 escolares y 45 colegios de la Comunidad de Madrid. Un proyecto que concluye el curso con nota, obteniendo una media de sobresaliente (9,2 sobre 10) según reflejan las encuestas de satisfacción realizadas a los centros visitantes, afirmando el 100% de los colegios recibidos que recomendarían la actividad a otros grupos o centros educativos.

 La Escuela de la Fruta ha proporcionado a los estudiantes una experiencia educativa integral, donde han podido aprender sobre la importancia de consumir frutas y hortalizas a diario, así como conocer de primera mano el funcionamiento de uno de los mayores mercados de alimentos frescos de Europa. Los resultados obtenidos han sido muy positivos, reflejando el impacto beneficioso de la iniciativa en las encuestas de satisfacción realizadas a los centros visitantes,

La Escuela de la Fruta ha contado con la colaboración de 47 empresas de frutas y hortalizas de Mercamadrid que, como parte de la actividad, mantienen su puesto abierto y con zona de exposición de las mejores frutas y hortalizas para explicar su labor a los/as escolares.

Este proyecto nace del compromiso de Mercamadrid con la promoción de hábitos saludables de alimentación en la población infantil, recogido en la Estrategia de la empresa; y, ha contado con la complicidad y compromiso inestimable de las empresas de Mercamadrid, la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” y  la Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid (ASOMAFRUT) y la Asociación de Almacenistas de Plátanos de Madrid (APLAMADRID)

La Escuela de la Fruta, además de promover la importancia de consumir a diario frutas y hortalizas frescas, realiza un recorrido a lo largo de toda la cadena de valor, reconociendo y divulgando el trabajo de todas las personas que hay detrás de cada fruta y hortaliza en el camino del campo a la mesa. Una labor que ha convertido a la cadena alimentaria española en referente internacional por su profesionalidad, competitividad y sostenibilidad.

La visita

La experiencia comienza con la oportunidad de visitar un puesto del mercado central hortofrutícola más importante de Europa. Para ello, cada día una empresa mayorista de este emblemático mercado muestra sus puestos y comparte con los escolares numerosas curiosidades sobre las frutas y hortalizas que comercializan, así como la importante labor que desarrollan a diario para garantizar el abastecimiento. Medición de calibres, grados brix, variedades y procedencias, temporalidad, contraestación, exóticos…, han sido algunas de las temáticas que han podido aprender este curso; además, de disfrutar degustándolos. A continuación, en la Escuela de la Fruta, realizan numerosas actividades y juegos. Videomapping, juegos digitales sobre las partes de una planta, concursos de semillas y de compra en el mercado; o paneles divulgativos sobre tipos de cultivo, estacionalidad de consumo y siembra, o los alimentos más característicos de cada región en España, así como sus características nutricionales son algunas de las actividades que realizan.

Contenidos divulgativos

Todos los materiales, fichas de producto y contenidos divulgativos han sido revisados por el Comité Científico de la Asociación 5 al día, una garantía fundamental sobre el rigor de los contenidos que trabajan los chavales en su visita a la Escuela de la Fruta.

Cómo solicitar una visita

Los centros escolares pueden hacerlo a través de las actividades contempladas en Madrid, un Libro Abierto del Ayuntamiento de Madrid, o directamente, en la página web de Mercamadrid.

La Escuela de la Fruta recuperará su actividad tras el periodo vacacional del verano y desea unas muy felices vacaciones a todos los escolares y centros que la han visitado este año.

Empresas que han colaborado con la Escuela de la Fruta en el curso 2023/24

Este curso, la Escuela de la Fruta ha contado con la colaboración de 47 empresas:

Central Dica, Cía Fru&Ver, CMR, Comercio de Patatas y Cebollas, Compagnie Frutière, Cultivar, Eurobanan Gamero, Félix Palacios, Frutaria, Frutas Alomar, Frutas Asturias, Frutas Bouhaben, Frutas Candil, Frutas E. Sánchez, Frutas Eloy, Frutas Fidalgo, Frutas Hermanos Ruiz Gómez, Frutas Javier Martin, Frutas Marpa, Frutas Niqui, Frutas Olivar, Frutas Pinto Piris, Frutas Plasencia, Frutas Remacha, Frutinter, Guerrero Madrid, Guillén Merca, Hermanos Bonilla, Hermanos Fernández López, Hermanos Salas, Hortícolas Galegas, J&R Bargueño, Laumont, Madremia, Manguán, Marcafruit, Marcufresco, Meléndez Market, Missiwa, Nufri, Patatas Hnos. Álvarez, Plátanos López, Riaza-Azair, Redruejo, Riego, Torres y Verdefrut.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid