La Comunidad de Madrid inicia una campaña informativa sobre la importancia de las abejas para la biodiversidad

Comunidad de Madrid

22 de mayo, 2024

Comunidad de Madrid
El consejero Novillo ha presentado esta iniciativa en el Parque de Bomberos de Coslada con motivo del Día Mundial de este insecto

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy una campaña informativa sobre la importancia que tienen las abejas para la biodiversidad. Bajo el hashtag #ProtegeALasAbejas, el Ejecutivo autonómico difundirá este mes de mayo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram) recomendaciones sobre cómo actuar ante la presencia de un enjambre, o qué hacer en caso de producirse una picadura.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado esta iniciativa en el Parque de Bomberos de Coslada, coincidiendo con el Día Mundial de este insecto, destacando la importancia que tiene para los ecosistemas. “Sin su polinización, tanto de especies de flora silvestre como agrícola, no podrían formarse los frutos y semillas, imprescindibles para la sucesión ecológica”, ha enfatizado.

Los efectivos del Cuerpo de Bomberos regional actúan en situaciones de evidente peligro para las personas, como son los casos en los que el enjambre está sin constituir colmena y al descubierto. También cuando se encuentran en un punto sensible de tránsito como colegios, hospitales, centros públicos o zonas infantiles. Cuando las colmenas están ubicadas en lugares de difícil acceso o que no presenten riesgo para las personas, este trabajo lo realiza un apicultor.

Para ello acuden provistos de sus equipos de equipos de protección individual, herramientas y caja cazaenjambres, conforme al procedimiento. Seguidamente, proceden a recoger e introducir el mayor número posible de abejas en este artilugio, para posteriormente colocar sus cuadros de cera, acordonar la zona y proceder a la retirada de la colmena por la noche. Después avisan a un apicultor que se hace cargo de ellas, para que puedan seguirán con su trabajo de polinización de flores mientras recolectan néctar y polen.

UNA MEDIA DE 12 SALIDAS DIARIAS POR ESTOS AVISOS

El motivo por el que el Centro de Emergencias 112 activa las dotaciones de bomberos es debido a la alarma social que provoca una nube de estos insectos, de entre 400 a 30.000, ante el riesgo de picaduras, más aún si se es alérgico. Con la llegada de la primavera, aumentan las llamadas al teléfono de emergencias 112, alertando de la presencia de enjambres de abejas en núcleos urbanos.

Los años en los que se producen inviernos suaves y primaveras lluviosas, como es el caso del actual, se disparan estos sucesos. Además, en mayo se concentra el mayor número de avisos, en torno al 70%, lo que implica alrededor de 400 salidas, 12 diarias, en las que se precisa la intervención de los bomberos.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid