La nueva generación de Foodtech llega a Madrid Food Innovation Hub
El vivero de emprendimiento madrileño selecciona 12 nuevas startups para la cuarta edición de su Programa de Aceleración Foodtech
ASEMPAS
7 de abril, 2025
Según datos de ASEMPAS, se prevé que durante la Cuaresma se consuman “más de 7 millones de torrijas” en las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid, consolidándose como el segundo producto más vendido en las pastelerías artesanas madrileñas. Además, se estima la venta de un millón de las figuritas, monas y huevos de Pascua y otros productos tradicionales, como son los pestiños y bartolillos.
Este aumento en el consumo se atribuye tanto al adelanto en la elaboración y venta de torrijas desde el pasado mes de enero como al creciente protagonismo del comercio electrónico y el servicio de entrega a domicilio, que cada año gana mayor relevancia en el sector pastelero madrileño.
Las torrijas de corte tradicional siguen siendo el sabor protagonista e indiscutible de la Semana Santa en las mesas y mostradores de las pastelerías artesanas madrileñas. Sin embargo, los nuevos hábitos de consumo, sumados a la creatividad de los maestros pasteleros, han impulsado en los últimos años la creación de variantes innovadoras que reinventan este clásico postre.
Estas nuevas versiones se caracterizan principalmente por la incorporación de ingredientes como chocolate, frutos secos, cremas (pastelera, merengue, etc.), frutos rojos y otras frutas. Además, al clásico baño de leche o vino se han sumado nuevas opciones como licores y cervezas, ampliando así la variedad de sabores y experiencias gastronómicas.
ASEMPAS (Asociación de Empresarios Artesanos del sector de Pastelería de Madrid) y sus pastelerías asociadas, que promueven la pastelería artesanal, la creatividad y la calidad en sus productos, presentan cada año estas innovadoras torrijas. El objetivo es conectar con las raíces tradicionales al tiempo que se invita a los consumidores a experimentar nuevas texturas y sabores, sin perder de vista el equilibrio entre tradición e innovación.
En respuesta a las nuevas demandas alimenticias, también ya se han incorporado opciones de torrijas sin gluten y torrijas veganas, elaboradas con ingredientes 100 % vegetales. Estas alternativas garantizan que todos los consumidores puedan disfrutar de este postre típico sin preocupaciones.
ASEMPAS sigue apostando por la calidad, la sostenibilidad y el disfrute de sus consumidores, ofreciendo productos que respetan tanto el paladar como el medio ambiente.
Para promocionar la estrella de la semana santa “La Torrija”, junto a otros postres y otras innovadoras propuestas, ASEMPAS ha organizado una serie de eventos destacados:
La emblemática casa de repostería Viena Capellanes nos sorprende una vez más con una creación que fusiona tradición y modernidad: la torrija de chocolate y naranja. Elaborada con pan brioche, esta delicatessen se empapa en una exquisita crema inglesa de chocolate belga con leche, logrando una textura suave y melosa que envuelve el paladar.
El toque cítrico lo aporta una jalea con brisura de naranja valenciana, que no solo añade frescura y contraste, sino que también rinde un emotivo homenaje a Valencia, tierra cargada de sabor y esencia mediterránea. Esta propuesta representa la perfecta armonía entre lo clásico y lo innovador, conquistando a quienes buscan sabores únicos y equilibrados.
Formentor por su parte presenta distintas torrijas de innovación, con sabores elaboradas con su delicado y jugoso pan, incluyendo versiones de chocolate, merengue, queso crema y crema tostada.
Entre las acciones de dinamización destaca, la acción conjunta de ASEMPAS con el portal del Ayuntamiento de Madrid “TODOESTAENMADRID” que presenta dentro de las pasiones dulces una ruta de la Torrija de Madrid en las pastelerías artesanas.
Además, bajo el lema LasMejoresTorrijasdeMadrid, ASEMPAS ha organizado una ruta en más de 70 locales de pastelería artesanal de la Comunidad de Madrid, donde los clientes podrán degustar y adquirir las torrijas más destacadas. Participan establecimientos como América, Banneton, El Riojano, Formentor, Horno Hernani, Kasmi, La Gallofa, La Mallorquina, La Maravilla, La Oriental Sin Gluten, La Oriental Tradicional, Larraya, Lazcano, Longinos, Mallorca, Manacor, Mifer, Natural Pan, Nunos, Paco Pastel, Salinas, Turris Panem, Vanille Bakery Lab, Viena Capellanes, Villa Versalles
El vivero de emprendimiento madrileño selecciona 12 nuevas startups para la cuarta edición de su Programa de Aceleración Foodtech
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid