El comercio cárnico de Madrid vuelve a reunirse en la sede de la comunidad para debatir sobre su futuro

Carnimad

29 de mayo, 2024

Carnimad
Más de un centenar de profesionales del sector se dieron cita en la Real Casa de Correos de la Comunidad de Madrid

Carnimad celebró en la Real Casa de Correos del Ejecutivo Autonómico su III Encuentro del Comercio Cárnico de Madrid, cita de referencia para los empresarios de la carnicería, charcutería, pollería y casquería, que contó con la presencia y participación de Dña. Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Dña. Marta Nieto Novo, Directora General de Comercio, Consumo y Servicios; y Dña. Mercedes Marín García, Directora General de Formación.

Ante la atenta mirada de más de un centenar de profesionales del comercio cárnico, y de empresas y organizaciones relacionadas con el sector, la Consejera destacó la importancia de estos comercios para el tejido conectivo de Madrid, “comunidad que goza de la mayor densidad comercial de España, con más de 59000 establecimientos minoristas, que emplean a 300000 personas, quienes han incrementado sus ventas un 5% en el último año”, recalcó.

A sus palabras, el Presidente de Carnimad, Carlos Rodríguez, añadió que “a pesar de los momentos complicados que pasa el comercio de proximidad, una parte muy importante de la ecuación del éxito en el sector corresponde al propio empresario del comercio. El cliente y la administración se escapan de sus manos, pero lo que el empresario decide hacer para cambiar sí está en su control”.

El plato principal de la jornada fue, como en años anteriores, la mesa redonda que, este año, llevaba el nombre de “Oportunidades para potenciar el comercio cárnico”, y cuyos participantes fueron Elena de Aristazabal, propietaria de Terra Carnicerías; José Antonio Villergas, propietario de Comercial Villergas; y Lisardo Mendo, especialista en escaparatismo y visual merchandising en el comercio.

Ambos empresarios de comercio cárnico representaban dos formas diferentes de crecer en el sector. En Terra Carnicerías han abierto hasta seis nuevos puntos de venta en menos de cuatro años; y, por su parte, Comercial Villergas ha duplicado el espacio comercial de su único establecimiento con una gran reforma, teniendo actualmente una tienda de 500 metros cuadros. Dos ejemplos diferentes de crecimiento, pero que en ambos casos les ha repercutido en ventas y visibilidad. José Antonio explicaba que lo más difícil para decidir crecer hoy en día era “la falta de relevo generacional y personal comprometido con las empresas, dispuestos a tener un oficio”, lo cual corroboraba Elena, quien además añadió: “cuando nos planteamos abrir un nuevo punto de venta, lo primero que tenemos que tener en cuenta, porque es la variable más difícil e importante, es tener al personal adecuado. Si no tenemos eso, no podemos hacerlo, aunque sí que tengamos el sitio ideal y las condiciones económicas necesarias”.

Ambos empresarios estuvieron de acuerdo también en la importancia actual de la imagen, la exposición de los productos y la iluminación en el establecimiento. Para hablar de ello estaba también en la mesa Lisardo, quien corroboraba que “lo más importante y necesario en un comercio cárnico es una buena iluminación” y añadía que “el profesional tiene usar el storytelling para contar su historia, así como explotar el escaparate y el mostrador, pero también otras zonas de la tienda e incluso su propia imagen. Salir del mostrador y acercarse al cliente para comunicar, en lugar de que sea el cliente el que acuda al profesional”.

Acto seguido, María Sánchez, Directora General de Carnimad, presentó la Asamblea de la Organización, haciendo un repaso de sus últimos proyectos e iniciativas, enfocados -como siempre- en ayudar a los profesionales del sector en su día a día y hacerles las cosas más fáciles. Tras su intervención, llegó el momento más emotivo del acto, la entrega de reconocimientos.

Elena de Aristizabal, participante de la mesa redonda, fue además quien recogió el reconocimiento a la “Mejor empresa del comercio cárnico de Madrid 2024”, por su empresa, Terra Carnicerías, que cuenta con 17 puntos de venta en la Comunidad de Madrid y Toledo, y una plantilla de 80 trabajadores, sin haber perdido con este crecimiento sus valores de calidad y trato personalizado.

Por otra parte, el reconocimiento a la “Trayectoria empresarial en el comercio cárnico” fue otorgado a los hermanos Antonio y Manuel Peña, de Peña Delicatessen, que comenzaron su andadura profesional hace más de 35 años y, gracias a su trabajo y constancia, han sabido mantenerse a la vanguardia del sector, adaptándose a los cambios.

El broche final a la jornada lo puso el economista Emilio Ábalos, especializado en comercio, quien trasladó un mensaje esperanzador: “no sois los pequeños los que tenéis que tener miedo de los grandes, son los grandes los que no pueden hacer lo que hacéis vosotros”.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid