Alcampo y ASEACAM celebran la 24º edición de #AlimentosdeMadrid reforzando su compromiso con los productores madrileños

Alcampo

16 de mayo, 2025

Alcampo
Más de 200 productos de casi 40 productores madrileños estarán disponibles desde el 14 de mayo al 1 de junio

Alcampo, junto a la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) vuelve a acoger una nueva edición de la campaña “Alimentos de Madrid”, que este año celebra su vigésimo cuarta edición.

La campaña se llevará a cabo desde el 14 de mayo hasta el 1 de junio en 26 centros seleccionados1. Estará presente en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, con 15, 6 y 5 tiendas respectivamente.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la marca con el desarrollo del tejido agroalimentario, empresarial y local, apoyando a los productores y promoviendo una alimentación basada en el origen y la calidad.

Durante más de dos semanas, todos los clientes que acudan a las tiendas seleccionadas podrán descubrir y disfrutar de una cuidada selección de más de 200 productos elaborados por casi 40 productores madrileños, expuestos en un espacio destacado dentro de los supermercados e hipermercados participantes, en los que además se animará la campaña con degustaciones y catas.

Los #AlimentosdeMadrid que los clientes podrán disfrutar van desde cafés y chocolates, cárnicos frescos y cocidos, embutidos, platos preparados, gran variedad en charcutería al corte, diferentes tipos de lácteos y quesos, amplísima gama de snacks, aperitivos, encurtidos y salazones, también podrás encontrar aceite, miel, además de Vinos de Madrid, cervezas, vermuts y licores; y, para fi nalizar, postres, dulces, bollería, panes, conservas, frutos secos y huevos.

Más información:

Alcampo opera en la Comunidad de Madrid desde hace más de 40 años, contando en la actualidad con 121 centros, generando empleo directo para más de 7.200 personas (incluyendo todas sus tiendas, sus ofi cinas centrales, centro de formación y su almacén altamente robotizado CFC (Customer Fulfi llment Center) y, en el caso de las franquicias, generando empleo indirecto para casi 670 personas.

Reforzando su apuesta por la conservación del legado cultural y gastronómico de esta Comunidad, los centros Alcampo señalan y destacan los productos madrileños en sus lineales, Alcampo realizó compras en 2024 a 651 proveedores de la Comunidad de Madrid por valor de más de 827 millones de euros. En términos generales, Alcampo realizó en 2024 compras de productos a 5.527 proveedores españoles2 por valor de 3.735 millones de euros. Esta cifra acoge las compras de productos sin carburantes (Si se suman los carburantes, las compras ascienden a 4.144 millones de euros).

Asimismo, la compañía fomenta su consumo a través de colaboraciones con ASEACAM (Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid) en campañas como Alimentos de Madrid en la que trabajan conjuntamente desde hace más de 20 años para destacar los productos amparados bajo esta marca de calidad. Esta campaña, durante el año anterior, celebró la vigésimo segunda y vigésimo tercera edición en sus centros de la Comunidad de Madrid.

También, la compañía trabaja de la mano de IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario) desde hace años, habiendo participado en la génesis de Madrid Rural, con quien participa activamente. Y es que, en 2024, la compañía realizó compras por valor de 144.000 euros adquiriendo unos 109.000 productos como lechugas, verduras o tomates.

Por último, Alcampo colabora con la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) en su afán por acercar los productos de la tierra a sus clientes y, además, apoyar la gastronomía de la Comunidad.

----------

1 Para la Comunidad de Madrid, los centros seleccionados son: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Fuenlabrada,
Getafe, La Vega (Alcobendas), Leganés, Madrid Río, Majadahonda, Moratalaz, Pio XII, Torrejón, Torrelodones, La Vaguada y
Vallecas.
Para Andalucía, los centros seleccionados son: Almería, Granada, Linares, Marbella, Motril y Sevilla.
Para la Comunidad Valenciana, los centros seleccionados son: Alboraya, Aldaia, Alicante, Castellón y La Zenia

2 Con domicilio fiscal en España”

 

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid