CEAR y el ayuntamiento de Madrid presentan el recetario “mercados de Madrid”

CEAR

13 de junio, 2024

CEAR
La publicación de este recetario busca sensibilizar sobre la situación de las personas refugiadas a través del arte y la gastronomía.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado esta semana el recetario de la iniciativa solidaria “Acoge un Plato: porque las recetas no entienden de fronteras” en el Mercado de la Paz de Madrid. Esta iniciativa solidaria tiene como objetivo facilitar la inclusión de las personas refugiadas a través de la gastronomía.​

Este recetario surge como un proyecto colaborativo entre CEAR, el Ayuntamiento de Madrid y los Mercados de Madrid, y cuenta con 24 recetas aportadas por personas refugiadas atendidas por la organización, además de 30 ilustraciones del artista Mariano Martín, y 6 historias para conocer los diferentes motivos de los que tienen que huir de sus países (conflictos, violencia o amenazas).  Algunas de las recetas incluidas en el recetario se podrán consultar en la web de la iniciativa: acogeunplato.org.

A la presentación han acudido Concepción Díaz de Villegas, directora general de Comercio, Hostelería y Consumo del Ayuntamiento de Madrid; Mauricio Valiente, director de CEAR; Mariano Martín, ilustrador y arquitecto; así como algunas de las personas refugiadas que han participado en la iniciativa como Patricia Vargas, cocinera de Lakook, el servicio de catering de CEAR.  

Durante la presentación Concepción Díaz de Villegas, explicaba lo siguiente: “Acoge un plato es una iniciativa que se identifica perfectamente con los Mercados de Madrid, ambos permiten aprovechar la gastronomía como esa puerta de acogida. Lo que más puede unir a las raíces de las personas es la forma en la que se cocina, y por eso, llegar a un lugar, como los Mercados de Madrid en los que se puede encontrar todos los ingredientes es una de las mejores maneras de sentirse en casa”.

Por su parte, Mauricio Valiente, exponía: “Acoge un Plato es una iniciativa de CEAR que arrancó en 2018 con el objetivo de impulsar, a través de la gastronomía, la convivencia y los procesos de inclusión de las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes a las que atendemos. De la mano de los Mercados de Madrid, ya hemos tenido oportunidad de organizar multitud de talleres de cocina bajo el paraguas de esta iniciativa. Estar aquí presentando este recetario junto al Ayuntamiento de Madrid supone un paso más para que esta maravillosa iniciativa, que conecta personas y culturas a través de sabores, recuerdos y recetas heredadas y compartidas, llegue aún más lejos”.

Mariano Martín ha sido el responsable de las ilustraciones del recetario. Martín lleva vinculado al proyecto desde el año 2022, cuando fue responsable de la exposición ‘Acoge un Plato, Acoge un Dibujo’, formada por 74 obras originales que el artista realizó basándose en recetas e historias de la iniciativa, las cuales fueron expuestas en el Mercado de la Paz. “Todo empezó en el centro de acogida de Getafe, me colé hasta la cocina y una vez allí no puede salir. La belleza mueve montañas, pero la gastronomía está un paso más allá, nos une a todos. Yo veía cómo cocinaban y escuchaba sus historias y la mano tiraba sola para realizar estos dibujos” explicaba Mariano durante la presentación.

Las 24 recetas incluidas en este libro proceden de Sudán, Camerún, Guinea Conakry, Venezuela, Marruecos y Colombia. Además, el recetario incluye la historia de seis personas refugiadas, cada una procedente de uno de estos países, como la de Patricia Vargas que llegó a España desde Colombia en 2015 tras abandonarlo todo por las amenazas que sufrían ella y su familia por parte de grupos paramilitares. Ella empezó a cocinar desde muy pequeña con su madre, que trabajaba de cocinera en una finca y a los 15 años comenzó a vender su propia comida “puerta a puerta” entre vecinos y vecinas. Tres años antes de llegar a España abrió su propio restaurante. Durante la presentación explicaba para ella “la gastronomía lo es todo” y no puedo estar más agradecida a CEAR por darle la oportunidad de poder hacer de la cocina su día a día: “Iniciativas como Acoge un Plato permiten que la integración de las personas refugiadas sea mucho más sencilla”, concluye.

Reto Recetas del Mundo

Las recetas de otras cinco personas refugiadas forman parte también del reto ‘Recetas del Mundo’, que ha lanzado CEAR en el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas que se conmemora el próximo 20 de junio. Durante cinco semanas, quienes se inscriban en este reto, recibirán una receta cada semana durante un mes. Un desafío que pondrá a prueba las dotes culinarias de las personas amantes de la cocina distinta y sorprendente, que permitirá, además, acercarse a las historias que hay detrás de cada receta.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid