Mallorca celebra San Isidro con sabor y orgullo castizo
Bajo el claim “Somos tan madrileños como…”, la marca reivindica su conexión con la capital con un homenaje muy particular a expresiones populares
Comunidad de Madrid
14 de junio, 2023
Ante las declaraciones realizadas ayer por UPA, desde la Comunidad de Madrid han aclarado que su anuncio del pasado 8 de junio de entregar pienso a los ganaderos para ayudarles a hacer frente a las dificultades que ha acarreado la falta de lluvias a lo largo de este año "es una medida simbólica, y como tal lo transmitimos".
En concreto, el director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel de Oteo, y el director-gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (IMIDRA), Sergio López, visitaron el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Colmenar Viejo, donde se almacena ahora el maíz y al que deberán acudir los ganaderos interesados. Estos recibirán un total de 4.000 sacos de 25 kilos, en proporción al número de cabezas que tengan censadas en su explotación.
Se espera entregar 115.000 kilos de pienso a cerca de 1.200 ganaderos de bovino extensivo (carne, leche y producción mixta) afectados por la sequía que ha provocado la reducción de pastos. Se prevé que con estas cantidades se podrá ayudar a cerca de 70.000 reses.
Ángel de Oteo ha manifestado: "Se trata de una medida simbólica, que pone de manifiesto la implicación que tiene la Comunidad de Madrid e Isabel Díaz Ayuso con la agricultura y la ganadería".
El maíz, que ahora se ha transformado en pienso, fue cultivado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ante la previsible escasez de suministro por la guerra de Ucrania. En ese momento, se incrementó la siembra de 6 a 25 hectáreas de este cereal en la Finca La Chimenea en Aranjuez. Al grano cosechado y molido se le han añadido minerales, vitaminas, grano cereal y melaza.
El CENSYRA presta servicio a asociaciones ganaderas, sociedades cooperativas y particulares colaborando con ellos en la mejora genética y la selección de las especies y razas de la región, especialmente aquellas autóctonas y en peligro de extinción.
Bajo el claim “Somos tan madrileños como…”, la marca reivindica su conexión con la capital con un homenaje muy particular a expresiones populares
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid