Todo preparado para el Día Vino D.O. 2025

Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas

8 de mayo, 2025

Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas
Las 32 denominaciones de origen de vino ultiman los detalles para ese brindis colectivo y simultáneo que tendrá lugar este sábado 10 de mayo

Llega la fiesta del vino con Denominación de Origen: el Día Vino D.O. 2025. Será este sábado, 10 de mayo, en 32 denominaciones de origen de vino, que lo celebrarán organizando diferentes actividades destinadas al consumidor final en lugares emblemáticos de sus zonas, en colaboración con diferentes activos de los territorios: bodegas, vinotecas, grupos de acción local, entidades colectivas de la comarca, cofradías de pescadores, rutas gastronómicas, monasterios, festivales y asociaciones culturales, ferias de muestras. Todas las actividades tendrán, como acto central en todas ellas, un brindis colectivo y simultáneo, que tendrá lugar a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias). La D.O. Vinos de Madrid lo celebrará en la II Feria del Vino, el Queso y la Conserva, el 10 y 11 de mayo, en la Plaza de la Constitución de Villaviciosa de Odón, de 12:00 a 16:00 horas. Allí se podrá encontrar a las Bodegas Viña Bardela, Vinos y Aceites Laguna, Vinos Jeromín, Vinícola de Arganda y Bodegas Cardeña, junto con las marcas Tximpanzé Vinos, A Pachas y La Casa de Monroy. Durante la feria se realizarán catas gratuitas y actuaciones musicales, además del Brindis para celebrar la fiesta anual del vino.

El Día Vino D.O., iniciativa promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional, es a la vez una fiesta y una reivindicación y se celebra cada año el segundo sábado de mayo. Albacete, Amurrio (Álava), Barcelona, Bullas (Murcia), Calatayud (Zaragoza), Cariñena (Zaragoza), Cigales (Valladolid), Corella (Navarra), Daimiel (Ciudad Real), Huesca, Jerez (Cádiz), Jumilla (Murcia), Lanzarote, Leioa (Vizcaya), Málaga, Monterrei (Orense), Pantón (Lugo), Pontevedra, San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), San Sebastián (Guipúzcoa), Santa Eugènia (Mallorca), Toro (Zamora), Uclés (Cuenca), Utiel (Valencia), Valencia, Valencia de Don Juan (León), Vera del Moncayo (Zaragoza), Villaviciosa de Odón (Madrid) y Yecla (Murcia) son los municipios y las provincias de múltiples zonas de nuestro país en las que las DDOO participantes han organizado, entre otras acciones, catas guiadas y de iniciación al producto en vinotecas, visitas a museos del vino y a otros atractivos del patrimonio histórico-artístico de las zonas, maridajes tradicionales e innovadores con producto local, actuaciones musicales y DJs, exhibiciones de pintura, actividades para el público infantil… Y todo ello con la posibilidad de disfrutar, a la vez, de los vinos de cada una de las denominaciones de origen participantes.

Todo ello con un doble objetivo: acercar el vino con D.O. a la gente, como uno de los productos más reconocidos y auténticos de nuestro país y de sus respectivas zonas, y destacar que las denominaciones de origen de vino contribuyen de forma significativa al presente y al futuro de nuestras zonas rurales. Este año, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”, fomentándose una misma conversación en redes sociales bajo el hashtag #VINODOdinamismorural.

Las 32 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. Todas brindarán a la vez este sábado, 10 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la contribución de las DDOO de vino al presente y al futuro de los pueblos y territorios en los que se ubican.

La información sobre las actividades que se llevarán a cabo en las diferentes denominaciones de origen el 10 de mayo está disponible en sus respectivas webs y en la página de CECRV: www.vinosdo.wine

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid