La Comunidad de Madrid al rescate de la ganadería de Madrid con 600 kilos de alimento y 40.000 litros de agua

Comunidad de Madrid

27 de agosto, 2025

heno, alfalfa y pienso
Técnicos del CRAS Félix Rodríguez de la Fuente realizan la distribución en los espacios designados como comederos y bebederos

La Comunidad de Madrid ha repartido hasta el momento 600 kilos de alimentos entre la fauna autóctona que habita en Tres Cantos, para
ayudar a su supervivencia tras el incendio forestal que se inició el pasado 11 de agosto. En concreto, la distribución se está realizando en el Monte Público de Soto de Viñuelas, perimetrado por una malla cinegética y muros de piedra, donde los animales no tienen otra posibilidad para sobrevivir.


Los técnicos del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) Félix
Rodríguez de la Fuente, del Gobierno regional, son los responsables de esta
tarea, y cuidan además de los ejemplares acogidos en sus amplios terrenos, que
se quedaron a escasos metros del fuego.


De esta manera, llevan a diario heno, alfalfa y pienso a zonas donde la mayor parte de la vegetación de pasto y matorral ha resultado quemada. Los espacios designados como comederos nutren a gamos, corzos, jabalíes, zorros, conejos, liebres y rapaces, como el águila imperial ibérica el milano negro y real o el buitre negro.

 

La iniciativa permite que gamos, corzos, jabalíes, zorros, conejos, liebres y rapaces puedan sobrevivir, al haberse quedado sin pastos en el monte que frecuentan


La mayor parte de ungulados de esta área (gamos, corzos, ciervos y jabalíes) se
han salvado del fuego. Las cámaras de fototrampeo están permitiendo observar
cómo acuden a comer de día y de noche, así como a beber en los diferentes
bebederos artificiales y pozas. Estos lugares se han rellenado con 40.000 litros
de agua, mediante camiones cisterna y cubas de agua, evitando el riesgo de que
Dirección General de Medios de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.comunidad.madrid facebook.com/comunidadmadrid twitter.com/comunidadmadrid
acudan a charcas naturales en las que han llegado cenizas que pueden contaminar el agua.
El Ejecutivo autonómico tiene previsto llegar a distribuir un total de 4.500 kilos de alimentos, así como continuar llevando el agua necesaria para el consumo, hasta que las charcas reciban la previsible aportación de lluvias del próximo otoño y los pastos rebroten, ofreciendo suficientes nutrientes.

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid