Más de 95 fuera de carta creados por restaurantes y pastelerías para celebrar San Isidro

ACYRE Madrid

11 de mayo, 2025

Presentación de los platos típicos y las rutas gastronómicas de San Isidro
Puestos de mercado, pastelerías y restaurantes de Madrid nos invitan a celebrar San Isidro por sus calles

Con la ciudad engalanada con mantoncillos y claveles, desde el pasado viernes 9 y hasta el 15 de mayo, Madrid se convierte en una fiesta castiza y popular en honor a su santo patrón, San Isidro Labrador, y los cocineros y reposteros se ajustan la parpusa y el clavel para elaborar platos y dulces para celebrar la festividad.

Desde este viernes, 9 de mayo, madrileños y visitantes podrán disfrutar de la Ruta Gastronómica de San Isidro, como buena fiesta, alrededor de una mesa, con platos en honor al Santo, que finalizará el Día de San Isidro, el 15 de mayo. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, en la que colabora la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) y la Asociación de Pasteleros y Panaderos Artesanos de Madrid (ASEMPAS), ofrece un recorrido por más de 95 establecimientos de la ciudad (puestos de mercado, pastelerías, restaurantes...) en los que poder degustar originales versiones, dulces y saladas.

La ruta gastronómica de San Isidro ofrece más de 95 paradas. En la parte dulce, el obrador más antiguo del Barrio de Salamanca, Pastelería Luzón, que lleva más de 80 años endulzando a los madrileños en esta festividad, prepara sus Galos de Madrid (más antiguos que las rosquillas tontas y listas), unas rosquillas de pasta choux elaboradas con mantequilla en lugar de aceite, lo que les porta una textura más suave y ligera: se fríen y se glasean; en Mage Pastelería sorprenderán a sus clientes con unas Rocas de violeta con peta zetas diseñadas para la ocasión; mientras, en Gabisa Repostería, han desarrollado sus Rosquillas de San Isidro, o en Mindanao sus Rosquillas castizas de violetas; Plademunt (Alcalá de Henares) tendrá en estos días su Pan de San Isidro en forma de garrote y con higos, entre otras. Se suman también a esta iniciativa gastronómica 12 coctelerías madrileñas que incluirán un cóctel especial muy castizo.

Rosquillas de San Isidro de Pastelería Luzón

 

Las distintas propuestas saladas aterrizan de la mano de los chefs de algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y rememoran recetas del ayer con guiños a la vanguardia más actual, también en los Mercados de Madrid. Así podremos probar las versiones más castizas como las Mollejitas de lechal trufadas con alcachofas y nuestra brava son la opción de Taberna y Media; los Entresijos y gallinejas de Casa Ricardo; en Egun-on proponen sus Manitas deshuesadas al curry rojo; para quienes son amantes de la Ensaladilla castiza tienen varias versiones para elegir su favorita en Dantxari Taberna, Velarde 13, Balear Valdebebas o una versión con carpaccio de gamba roja en Tatel; para hacer un viaje con el paladar hasta el continente asiático podemos ir a Latasia con su Baozi relleno de pollo en pepitoria; y en San Isidro no pueden faltar los Callos, también con suculentas versiones en Atocha 107, Samba, Abubrasa, Casa Hortensia o La Raquetista de Juan Bravo.

Mollejitas de lechal trufadas con alcachofas y nuestra brava de Taberna y Media

 

Para quienes buscan una escapada a las afueras de Madrid tenemos opciones como la propuesta del Hotel Box Art La Torre - Restaurante Koma (Collado Mediano) con un maravilloso Buñuelo de cocido que explosiona en boca o en Chinchón ofrecen dos paradas: la Pepitoria con mollejas de ternera y gamba roja en La Casa del Pregonero y un Rabo de toro con su demi-glace y patatas chulas en Mesón la Virreina; para quienes disfrutan haciendo la compra en los mercados madrileños hay varias opciones, una de ellas es la Ensaladilla de MiniZulu (Mercado La Guindalera), o las Croquetas de gambas al ajillo de Arrocería El Trato (Mercado de Vallehermoso), entre muchas otras opciones más que descargar en www.todoestaenmadrid.com.

Baozi con aires madrileños a la pepitoria de Latasia

 

Esta iniciativa gastronómica ha sido impulsada desde la Dirección General de Comercio Hostelería y Consumo del Ayuntamiento de Madrid (Área de Economía, Innovación y Hacienda), en colaboración con los Mercados de Madrid y las asociaciones ACYRE Madrid (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid) y ASEMPAS (Asociación de pastelerías y panaderías artesanas de Madrid).

Ahora En Portada

TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid