Más de 95 propuestas fuera de carta para celebrar San Isidro
Puestos de mercado, pastelerías y restaurantes de Madrid nos invitan a celebrar San Isidro por sus calles
Madrid Food Innovation Hub
5 de julio, 2023
Los múltiples retos del sector alimentario han empujado el auge de nuevos modelos de emprendimiento con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para transformar la forma en la que producimos y consumimos alimentos. Lograr un sistema alimentario más sostenible, resiliente y saludable es la misión que comparten los emprendedores de las startups que pasan por los programas de Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación de la ciudad de Madrid. Un hub pionero en el mundo, con una cocina-laboratorio de más de 300 m2 para hacer pruebas y prototipos, que está ejerciendo de “modelo” para otros centros de emprendimientos en el sector alimentario fuera de España.
Inaugurado en octubre de 2021, el centro ha incubado y acelerado a un total de 99 startups cuyas soluciones innovadoras impactan a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria. Las actividades del centro, totalmente gratuitas, están dirigidas a formar y suportar a los emprendedores en las fases de creación, desarrollo y escalado de sus propuestas. En el marco de estas actividades, se ha celebrado el segundo Startups Day, con el objetivo de atraer a inversores, potenciales colaboradores o clientes para conocer los proyectos más innovadores y establecer posibles sinergias.
En la jornada ha estado presente la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo quien ha destacado que “Madrid es sinónimo de innovación en alimentación con un hub donde recalan emprendedores de todo el mundo que nos consideran un referente del sector”.
Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento, ha estado también presente en la cita y ha recalcado como “El objetivo del 'Startups Day' es dar a conocer las ideas de negocio incubadas y aceleradas en Madrid, comprobar su crecimiento de la mano del Consistorio y generar sinergias con otros emprendedores y con posibles inversores".
Durante la jornada, han participado un total de 19 startups del centro, cuyas propuestas abarcan todos los eslabones de la cadena de valor agroalimentaria, proponiendo soluciones eficaces y creativas a temas como la revalorización de los residuos alimentarios, la eliminación de los plásticos de uno solo uso en el Foodservice, la creación de productos e ingredientes a base de proteínas alternativas a la carne, la mejora de la gestión de los recursos hídricos a través de soluciones urbanas de agricultura vertical, así como apps y plataformas digitales gastronómicas orientadas a mejorar la experiencia del consumidor y ofrecerle opciones de menús más saludables.
Las empresas que se han reunido en esta cita anual han sido Cofling, Mr. Quick, Caldos Cooldo, Gourmeats App, Gastro4U, EatsyGo, Lai Lai Café, Naturquinoa, Naturefoods, Goxoa Sports Beer, Papa Chimp, The Spoon Army, Gloop, La Chef Eco, Vegasauria, Qualityc, Searchef, Aloalto y Wevo.
Puestos de mercado, pastelerías y restaurantes de Madrid nos invitan a celebrar San Isidro por sus calles
TODA LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID,
EN TU E-MAIL
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibirás las noticias destacadas, reportajes y entrevistas, de la Comunidad de Madrid