Presentación del Foro Datagri. Foto: Región de Murcia
EVENTOS     AGRITECH

Más de 600 inscritos en el Foro Datagri que se celebrará en Murcia los próximos 12 y 13 de noviembre

Región de Murcia

4 de noviembre, 2025

La consejera Sara Rubira señala “el respaldo a la tecnificación agrícola regional que va a suponer la celebración de este Foro en la Región”

logo DATAGRI


Más de 600 profesionales del sector agro se han inscrito hasta el momento en el Foro Datagri, que convertirá a Murcia los próximos días 12 y 13 de noviembre en la capital española de la digitalización y transformación agraria. Durante dos días, profesionales y ponentes de prestigio de todo el mundo se darán cita para debatir, compartir experiencias y conocer las últimas tendencias en digitalización aplicada a la cadena de valor agroalimentaria.

 

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, señaló durante la presentación del foro que “la celebración de este Foro también será un respaldo a la tecnificación del sector agrícola regional. Expertos de todo el mundo conocerán que la agricultura del futuro ya está implantada en los campos de cultivo de la Región”.

 

 

“Somos referentes a nivel nacional e internacional en muchos aspectos relacionados con la agricultura, como es la optimización del uso de agua, la producción y comercialización de frutas y hortalizas o la depuración y regeneración del agua. Cuestiones que se van a poner en valor durante estos dos días”.

 

La consejera recordó que el 87 por ciento de los regadíos en la Región son sistemas modernos y localizados con los que reducir el consumo de agua, a los que además se le han sumado sistemas como sonda de humedad con las que no gastar “ni una gota de más”.

 

“Serán dos días en los que se hablará sobre las últimas innovaciones y tecnologías para hacer más eficiente y competitivo el sector agrícola, avances que al día siguiente podremos mostrar a los asistentes y profesionales de forma práctica, sobre el terreno, en nuestras instalaciones del Imida, en La Alberca”, detalló Rubira.

 

La titular de Agricultura también indicó que la Región de Murcia avanza en la transformación digital del sistema agroalimentario “con la finalidad de fomentar la competitividad, rentabilidad y la sostenibilidad que necesitan para que sean viables y garantizar la soberanía alimentaria”.

 

Rubira recordó las líneas de investigación en las que se está trabajando desde el Imida, como es el desarrollo de nuevas variedades mejor adaptadas al clima o la trasferencia tecnológica que se realiza con las empresas del sector. “Estos avances hacen que el agricultor se anticipe en sus decisiones, optimice la gestión de los recursos, pero debemos seguir trabajando e investigando para ser más competitivos y reducir el impacto de la agricultura”.

 

Los interesados se pueden inscribir de forma gratuita, y hasta completar aforo, en la web del Foro Datagri.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más