Desde Bruselas: la futura propuesta de la PAC tiene por objeto proteger la sostenibilidad y la resiliencia en la agricultura
Comisión Europea
30 de octubre, 2025
La PAC seguirá siendo una de las prioridades presupuestarias clave de la UE, apoyando la producción de alimentos y la acción por el clima
Esto Le Interesa
CGC: el acuerdo de Mercosur impactará en los precios citrícolas
32ª edición de los Premios Porc d’Or reúne a más de 900 profesionales
Huerta Emiliana: excelencia y liderazgo en agricultura agroecológica
La Comisión Europea ha anunciado más detalles de su propuesta de política agrícola común (PAC) después de 2027, que establece un marco más sencillo y equilibrado diseñado para reforzar la sostenibilidad y la resiliencia de la agricultura europea entre 2028 y 2034.
La PAC seguirá siendo una de las prioridades presupuestarias clave de la UE, apoyando la producción de alimentos y la acción por el clima. Su objetivo es proporcionar a los agricultores herramientas para mejorar su comportamiento medioambiental, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad para que los Estados miembros adapten las medidas a las condiciones nacionales y locales.
El núcleo de la propuesta es un enfoque más específico de las prioridades medioambientales y climáticas clave. Esto incluye la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, la protección del suelo y del agua, la biodiversidad, el bienestar animal y el crecimiento de sistemas agrícolas ecológicos y de bajo impacto. Un nuevo sistema de «gestión agrícola» sustituirá a la condicionalidad actual con el objetivo de garantizar una base común de protección medioambiental básica en toda la UE, reduciendo al mismo tiempo la complejidad con un mayor margen de maniobra para adaptar las prácticas a los contextos nacionales.
Los agricultores que reciban pagos de la PAC tendrán que respetar las normas sobre medio ambiente, bienestar animal y derechos sociales. Sin embargo, las explotaciones más pequeñas y ecológicas se enfrentarán a menos obligaciones. Por primera vez, los agricultores podrán recibir ayuda directa para aplicar prácticas de protección en el marco de la «gestión agrícola», ayudándoles a sufragar los costes de métodos agrícolas más ecológicos.
La propuesta también incluye un nuevo conjunto de acciones agroambientales y climáticas (AECA), que fusionan los compromisos medioambientales existentes en un único marco con el objetivo de recompensar a los agricultores por sus esfuerzos en materia de objetivos climáticos y medioambientales. También introduce pagos de transición para cubrir los costes de la transición a modelos agroecológicos más sostenibles, como la agricultura ecológica. Se hará especial hincapié en los sistemas ganaderos extensivos, reconociendo su valor en la protección de la biodiversidad, los paisajes y los pastizales ricos en carbono.
El plan también sigue proporcionando apoyo a la inversión a los agricultores y silvicultores para mejorar el rendimiento medioambiental y la competitividad, al tiempo que promueve la innovación, la formación y la creación de conocimientos.
Con el próximo ciclo de la PAC, la UE tiene la intención de alinear la política agrícola más estrechamente que nunca con los objetivos climáticos. La propuesta de la Comisión garantiza que la agricultura siga siendo económicamente viable y respetuosa con el medio ambiente, y mantiene a los agricultores en el centro de la transición ecológica del continente.
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más información
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas



