AGRICULTURA
Tate & Lyle introduce una línea de nuevos almidones extra secos
29 de marzo, 2012
Tate & Lyle, el proveedor global de ingredientes y soluciones alimentarias, ha anunciado la expansión de su gama de almidones nativos con la introducción de dos productos de almidón extra seco: Merizet® 116 y Merizet® 118, caracterizados por bajos conteni
Esto Le Interesa
ELPOZO, nuevo partner gastronómico del Roig Arena
Método para detectar trazas de nueces en alimentos libres de gluten
Desde Bruselas: la Comisión aprueba modificación del PEPAC de España
Tate & Lyle, el proveedor global de ingredientes y soluciones alimentarias, ha anunciado la expansión de su gama de almidones nativos con la introducción de dos productos de almidón extra seco: Merizet® 116 y Merizet® 118, caracterizados por bajos contenidos de humedad del 5% y 7% respectivamente.
Los almidones extra secos se utilizan en masas congeladas, sopas deshidratadas, fideos, salsas, postres y otras mezclas secas donde el control de la humedad es un elemento crítico. Estos almidones mejoran la estabilidad y la duración del producto final ayudando a prevenir la aparición de humedad durante su almacenamiento. Los almidones extra secos son particularmente esenciales para las mezclas en seco vendidas en mercados tropicales.
Clotilde Feuillade, Texturants Product Manager de Tate & Lyle Speciality Food Ingredients, ha asegurado: “El mercado muestra una creciente demanda de almidones extra secos que son muy complejos de fabricar. Por lo tanto, nos complace introducir dos nuevas variedades que ayudan a los fabricantes a formular sus productos con más facilidad”. La base de ambos almidones está en el maíz no modificado genéticamente y estos productos se fabrican en la planta insignia europea de almidón de Tate & Lyle, situada en Holanda. Aunque la planta se especializa en almidones modificados, también produce almidones nativos de valor añadido, tales como los almidones de moldeo Merizet® 150 y Merizet® 158 para aplicaciones de confitería.
Para más información vea Revista Alimentaria nº 431 de marzo de 2012
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
