Carga en el puerto. Foto: Unión de Uniones

Desde Bruselas: Unión de Uniones pide a los eurodiputados que apoyen la iniciativa presentada por varios grupos para paralizar el acuerdo UE- Mercosur

Unión de Uniones

6 de noviembre, 2025

Viaja la próxima semana a Bruselas para trasladarles la importancia de sumarse a la propuesta de enviar el acuerdo al Tribunal Superior de Justicia UE



Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el marco de las novedades en torno al acuerdo comercial UE – Mercosur, pide a los europarlamentarios que apoyen la moción presentada a los medios por distintos grupos políticos que, de ser aprobada este mes, paralizaría el acuerdo UE-Mercosur.

Esta semana, eurodiputados de los grupos PPE, S&D, Renew, Verdes/ALE y La Izquierda han anunciado que el próximo día 14 presentarán una moción conjunta, que sería votada en el Pleno del Parlamento Europeo de los días 24 y 25 de noviembre para solicitar al Tribunal de Justicia de la UE un dictamen sobre la compatibilidad del Acuerdo UE-Mercosur con los tratados europeos.

La iniciativa cuestiona el mecanismo de reequilibrio incluido en el acuerdo, la decisión de la Comisión de dividirlo en dos tratados —posiblemente contraria a las directrices del Consejo— y la posible vulneración del principio de precaución en materia sanitaria y fitosanitaria.

Estos argumentos coinciden con los ya expresados con anterioridad por Unión de Uniones, que denunció falta de transparencia en el cierre del acuerdo y que, además, la Comisión estaba incumpliendo las propias normas europeas al saltarse el mandato de negociación que en 1999 el Consejo trasladó a la Comisión basándose en el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación que contemplada el acuerdo con Mercosur como un todo integral político, comercial y económico. “La Comisión está tratando de amañar el procedimiento y nos felicitamos de que algunos eurodiputados estén dispuestos a recoger las denuncias del sector y a no permitírselo”, señalan desde la organización.

Unión de Uniones espera que esta Moción de Resolución, que cuanta ya con muchos apoyos, tenga un fuerte respaldo en el Pleno. “Estamos en unos momentos en los que las instituciones europeas tienen que dejar claro a la Comisión que no puede hacer y deshacer a su antojo en cosas en las que los ciudadanos europeos a los que representa se juegan tanto”, apuntan.

En este sentido, la organización recuerda que en el Pleno de principios de octubre ya se aprobó por una amplia mayoría eliminar del informe sobre la “Estrategia política de la UE para América Latinaun párrafo que ensalzaba las bondades del acuerdo con Mercosur, lo que hace pensar que no goza del nivel de aceptación que le gustaría a la Comisión. En cualquier caso, la decisión de quitar ese párrafo no fue gracias a los votos de los europarlamentarios del PP y PSOE, que votaron a favor de mantenerlo junto con dos diputados de VOX. Por fortuna, el resto de grupos, salvo SUMAR que no asistió al pleno, votaron en contra. “Confiamos en que la mayoría se reproduzca en el debate de noviembre”, expresan desde Unión de Uniones.

Una delegación de la organización viajará a Bruselas la próxima semana para reunirse con los europarlamentarios y la Comisión Europea para tratar temas que preocupan al campo, como el Marco Financiero Pluarianual o la PAC. En la agenda también estará el acuerdo comercial UE – Mercosur, sobre el cual Unión de Uniones trasladará a los políticos la importancia de sumarse a esta iniciativa y paralizar el acuerdo.

Unión de Uniones recuerda que el acuerdo comercial UE-Mercosur, tal y como está planteado, perjudica a los productores europeos, especialmente en el ámbito de la carne de vacuno, las aves de corral, el cerdo, el arroz, la miel o el maíz dulce, creando una competencia desleal con la ausencia de cláusulas espejo.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más