Premios ASEDAS- Gala "Darlo Todo". Foto: Asedas

ASEDAS premia los valores compartidos entre el deporte y los supermercados

ASEDAS

7 de febrero, 2025

El deporte y el comercio comparten mucha virtudes: el esfuerzo, la competitividad, la diversidad o el afán de superación



En un año todavía marcado por el olimpismo, ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, reunió ayer en el Comité Olímpico Español a 19 deportistas que representan la diversidad del deporte español y los valores de esfuerzo, afán de superación, igualdad, eficiencia o innovación, entre otros, que comparten con el espíritu de las empresas de distribución alimentaria y sus trabajadores.

“A lo largo de 40 años he tenido la oportunidad de vivir muy de cerca las sensaciones de triunfo y de derrota de cientos de deportistas, pero todos comparten la búsqueda de la excelencia a través del esfuerzo. Ello es posible gracias al apoyo de empresas, como las representadas por ASEDAS, que les ayudan a alcanzar sus sueños y comparten sus mismos valores”, dijo la periodista Paloma del Río, Premio Nacional de Televisión 2024.

Con la Gala ASEDAS 2024, desarrollada bajo el lema “Darlo todo”, la organización ha rendido homenaje al deporte como una disciplina que, ya sea desde la práctica profesional o amateur, difunde valores muy importantes también para el mundo de la empresa y, en concreto, de los supermercados. La idea “darlo todo” cobra especial importancia tras las trágicas consecuencias de la dana del pasado mes de octubre, que obligó en su día a aplazar el evento. El espíritu de superación y solidaridad de la distribución alimentaria estuvo representado por ASUCOVA, la Asociación de Supermercados de la Comunidad Valenciana, que recibió un premio especial de la mano de Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio.

Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio: “Estamos firmemente comprometidos con el sector comercial español. Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través del denominado "Régimen 20", nuestro objetivo es garantizar la sostenibilidad del comercio y la seguridad de los consumidores, simplificando la regulación y favoreciendo la modernización y el ejercicio de la actividad comercial”.

José Juan Fornés, presidente de ASUCOVA: “Las empresas de distribución de alimentación han sido un oasis durante los trágicos días de la Dana, aportando un poco de normalidad a los que han sufrido la mayor tragedia natural de los últimos años en España. Ahora hay que pensar, no en nosotros, sino en los todavía siguen sufriendo sus efectos”.

Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de ASEDAS: “Necesitamos elevar la consideración política y social de nuestro sector porque detectamos una desproporción entre lo que nuestras empresas aportan a la sociedad y la imagen que en algunos ámbitos se tiene de ellas; el reconocimiento del valor de las personas que trabajan en la distribución alimentaria y el apoyo a la competitividad de las empresas son dos grandes objetivos en el corto plazo”.

 

Grandes nombres que destacan por su compromiso, su éxito y su esfuerzo

Los homenajeados fueron los medallistas olímpicos y paralímpicos María Pérez, atleta, por su compromiso; Juan Antonio Saavedra, deportista de tiro, por su capacidad de resiliencia; Ricardo Ten, un referente del ciclismo, por su incansable motivación; y Marta Arce, judoka, por su pasión.

Los deportistas de base con amplio palmarés Sergio Garrote, quien compite en ciclismo, por su afán de superación y compromiso con el deporte; Noé Adell, en las categorías de atletismo y fútbol, por su apuesta por la diversidad y difusión de hábitos de vida saludables; y Rocío Arcos, maratoniana, por la excelencia que lleva al deporte y al trabajo.

Los campeones nacionales e internacionales Marc Giner, jugador de Pilota Valenciana, por su capacidad de esfuerzo; Àngela Mora, gimnasta artística, por defender la inclusión; Eugènia Guimet, jugadora de pádel, por su disciplina; Ana Carrascosa, judoka, por el respeto que la guía en cada competición; y Sergii Vinokurov, profesor universitario de Educación Física y boxeador.

Y, por último, los representantes de sus equipos y clubes deportivos, también campeones en sus disciplinas: Ángela Salvadores, del Movistar Estudiantes Baloncesto Femenino, por su constante capacidad de innovación; Sara González, del Telecable Hockey Club, por defender la igualdad; Sandra Ygueravide, de Baloncesto UniGirona, por el trabajo en equipo; Ana Portela y Evaristo Portela, de Grupo Deportivo Súper Froiz, por la perseverancia desde la cantera; Azucena Díaz, de Club BM Bilbao Atletismo Santutxu, por la competitividad; Antonio García, de Club Balonmano Granollers, liga ASOBAL, por la solidaridad; y el veterano Andrea Pecile, del Covirán Granada de la liga ACB, por el liderazgo.

Dentro de su labor hacia la comunidad, todas las empresas de distribución alimentaria representadas por ASEDAS tienen una relación estrecha con diferentes deportes y deportistas, a los que ayudan a cumplir sus objetivos y a través de los que difunden hábitos de vida saludables. Además, comparten la aspiración de buscar la excelencia en su labor diaria de llevar productos de alimentación muy cerca de las casas de los consumidores. En este objetivo, el modelo de distribución de alimentación en España es un ejemplo de competitividad y diversidad de empresas y formatos, características que lo convierten en líder en eficiencia al servicio del consumidor en Europa.

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más