Relevo en la presidencia de la Academia Andaluza durante su Asamblea en Jaén y la entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía
AAGT
1 de abril, 2025
José Manuel Gaztelu Bueno, con una candidatura de consenso, releva a Iván Llanza Ortiz como presidente, un cambio que supone una continuidad natural
Esto Le Interesa
Éxito en la tercera jornada de Iberovinac 2025
Tercera edición de Auténtica, feria líder en alimentación sostenible
Jaén acogerá la XI edición de los Premios Andalucía de Gastronomía
Durante la celebración de la Asamblea General de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, que tuvo lugar ayer en el Palacio de Villardompardo – Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, se ha anunciado el nombramiento del nuevo presidente de la institución. José Manuel Gaztelu Bueno asume la presidencia de la Academia, relevando a Iván Llanza Ortiz, quien ha liderado la entidad durante los últimos tres años en una etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la visibilidad del sector gastronómico andaluz.
El relevo ha sido fruto de una candidatura de consenso entre los académicos, que han apostado por una línea de continuidad y compromiso con los valores fundacionales de la Academia. Junto a José Manuel Gaztelu, integran la nueva Junta Directiva Luis Márquínez García y Curro Lucas Capel como vicepresidentes; Ignacio Candau García, que asume la tesorería; y Manuel Salinero González Piñero como secretario. Completan el órgano de gobierno los vocales Paz Yvison Carrera, ElenaYubero Serrano, Elena Rivero López de Carrizosa y Trino Sánchez del Río.
Asimismo, se han renovado los nombramientos de los comendadores provinciales, quedando designados los siguientes académicos: Ignacio Candau García por Sevilla, Alberto de Paz Moreno por Huelva, César Jiménez Sánchez por Cádiz, Francisco José Lucas Capel por Almería, Álvaro Muñoz García por Málaga, Marcos Reguera Jaque por Jaén, Yolanda Robles Ruiz por Granada y Rosario Serrano Expósito por Córdoba.
José Manuel Gaztelu Bueno, tras su nombramiento como nuevo presidente, ha señalado: “El reto de continuar la labor de esta institución es grande, pero lo asumo con profesionalidad, responsabilidad y una profunda ilusión por seguir impulsando el reconocimiento de la gastronomía andaluza como parte importante de nuestro patrimonio cultural y motor turístico de nuestra comunidad y de toda España”.
Entrega de Premios
La jornada ha culminado con la entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía, que este año celebran su undécima edición y cuya ceremonia ha reunido a destacados representantes del sector gastronómico y turístico. El acto se ha celebrado con el respaldo institucional de la Diputación Provincial de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, la marca Gusto del Sur como patrocinador principal y otras entidades colaboradoras como Caja Rural de Jaén o la IGP Aceites de Oliva de Jaén.
La apertura y bienvenida al acto de entrega a los precios ha sido realizada por Iván Llanza. Los galardonados de esta edición han sido:
· Mejor Cocinero: Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), galardonado por su excelencia culinaria. Entregó el premio Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía.
· Mejor Servicio de Sala: Pía Ninci, del restaurante Messina (Marbella), destacada por su profesionalidad y atención al detalle. Entregó el premio la IGP Aceites de Oliva de Jaén.
· Premio a la Trayectoria Profesional: Restaurante Casa Pepe, en reconocimiento a décadas de dedicación a la cocina andaluza. Entregó el galardón Marcos Reguera, comendador de Jaén.
· Mejor Proyecto Social Gastronómico: Fundación Osborne, por su proyecto de formación en hostelería “Escuela Gastro”. Recogió el premio Nuevo Hogar Betania, representado por Begoña Arana, y lo entregó Luis Jesus García Loma, presidente de Caja Rural de Jaén.
· Mejor Difusión Gastronómica: Next Gastro Comunicación, agencia especializada en comunicación gastronómica. Recogió el premio Txema Marín y lo entregó el diputado de Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano.
· Mejor Empresa Agroindustrial: Sánchez Romero Carvajal, por su compromiso con la excelencia en productos del cerdo ibérico. Entregó el premio Cristina de Toro, de la marca “Gusto del Sur” y directora general de Industrias y Cadena Alimentaria de la Consejeria de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
· Mejor Iniciativa Turística: Cityside Chin, por su contribución a la internacionalización del turismo gastronómico andaluz desde Sevilla. Entregó el premio el diputado de Agricultura Javier Perales, de la Diputación de Jaén, y lo recogió María Molina Valdenebro, directora de desarrollo corporativo.
La AAGT ha reiterado su agradecimiento a todos los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible esta edición tan especial en Jaén, una provincia que destaca por su liderazgo en el sector oleícola y su creciente protagonismo como destino gastro-turístico.
Relación de premiados en ediciones anteriores:
Córdoba 2024
Mejor Restaurante: Vandelvira en Baeza del joven cocinero Juan Carlos García
Mejor servicio de Sala: Restaurante Vandelvira Laura Ferrer
Premio a la mejor difusión gastronómica: Andrés Sánchez Magro escritor gastronómico.
Mejor promoción Turística: Córdoba es Más del área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba.
Premio a mejor empresa agroindustrial es para Castillo de Canena, de la Familia Vañó
Premio a toda una vida: Manuel Bordallo, Sociedad de Plateros de Córdoba Mª Auxiliadora
Sevilla 2023
Julio Fernández (Restaurante Abantal)
Javier Aguiar, Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (Sala)
Ebro Foods (Industria Agrícola)
Hacienda Guzmán del grupo ACESUR (Oferta turística)
Zoom Tendencias de RTVE (Difusión)
Hermanos Mayo del restaurante Manolo Mayo en los Palacios (Trayectoria)
Granada 2022
Pedro Sánchez (Bagá, *Michelin)
Benjamín Lana (Vocento)
World Central Kitchen (Jose Andrés)
Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda
Hermanos Pedraza (Ruta del Veleta)
Ana Martín (Taberna La Tana)
Rosa Macías (Bar FM)
Málaga 2020
Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, **Michelin)
Lourdes Muñoz (LM Estrategias)
Turismo Andaluz (Junta de Andalucía)
Almería 2019
Paco Morales (Noor Restaurant *Michelin)
Paz Ívison (AAGT – Periodista Metrópoli/El Mundo)
Cátedra de Gastronomía de Andalucía (Córdoba)
Joaquín López (Casa Joaquín, Almería)
Málaga 2018
Juan Ruiz Henestrosa (Restaurante Aponiente ***Michelin)
Diputación de Jaén Francisco Ramírez (Grupo Refectorium)
Huelva 2017
Mayte Carreño (Guía Michelin)
LANDALUZ (Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía)
Juan Fco. Martín (Restaurante Azabache)
Cádiz 2016
Josep «Pitu» Roca (Celler de Can Roca ***Michelin)
Nicolás Muela (póstumo)
Pepe Monforte (Blog Cosas de Comé)
Gonzalo Córdoba (Grupo El Faro)
Jaén 2015
Dani García (Dani García Restaurante ***Michelin)
Ángel León (Restaurante Aponiente ***Michelin)
Escuela de Hostelería La Cónsula (Málaga)
Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (Taberna del Alabardero, Sevilla)
Juan Luis Salcedo, Pedro Salcedo y Damián Salcedo (Casa Juanito, Baeza);
Córdoba 2014
Ramón Ramírez Miquel (AAGT)
Más noticias de Horeca
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
