Sofía García Franco
CEO & Cofounder de MIGMA
sofia@migma.co
www.migma.co
www.linkedin.com/company/migma-co
En un escenario global donde la sociedad y los consumidores exigen cada vez productos más naturales y seguros, se suma el desafío del crecimiento en la demanda global de alimentos. En este contexto, extender la vida útil de los alimentos de manera sostenible ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad fundamental.
LA OXIDACIÓN, UN PROBLEMA INVISIBLE
La oxidación es una problemática que impacta a múltiples industrias, como alimentos, nutrición animal, y otras como cosméticos y lubricantes, generando desechos y pérdidas de más de 40 miles de millones de dólares cada año.
Frente a esta realidad, en MIGMA vimos la oportunidad de innovar en el mercado de los antioxidantes (ingredientes de preservación), que necesita soluciones rápidas y avanzadas para conservar productos. Y lo hicimos. Hablando con líderes de la industria, validamos que los antioxidantes comerciales que se usan actualmente tienen grandes oportunidades de mejora, dado que son genéricos y por lo tanto ineficaces en términos de protección. En otras palabras, no se adaptan y no son específicos para cada producto final.
EL NACIMIENTO DE MIGMA
Así nació MIGMA en septiembre de 2024. Desarrollamos una plataforma patentada con inteligencia artificial, entrenada con datos experimentales propios de más de 20 años de investigación del equipo. Esta plataforma nos permite desarrollar soluciones a medida en minutos, reemplazando el método tradicional de I+D de prueba y error en laboratorio. En definitiva, un proceso que hoy le lleva años a las empresas para desarrollar, nosotros lo mejoramos en tiempo, recursos de equipo, y lo hacemos de manera recurrente.
Para lograr esto, fue y es clave el equipo interdisciplinario fundador de MIGMA. Conformado por expertos en química de antioxidantes (Carlos García - Chief R&D), inteligencia artificial y ciencia computacional (Lucas Ayres - CTO) y química experimental de precisión (Tomás Benavidez - CSO). Además, con Sofía García Franco como CEO, con background en negocios e ingeniería industrial. Juntos entendimos que el desafío de la oxidación requería una solución tan robusta como flexible, tan científica como práctica en términos de viabilidad económica y entrada al mercado.
Tenemos una meta clara: generar mezclas sinérgicas de antioxidantes personalizadas para cada producto específico de manera sostenible y económicamente viable, mejorando la calidad, la durabilidad y la rentabilidad.
EL DESARROLLO DE MIGMA
Actualmente, nuestros socios comerciales son empresas de ingredientes, empresas químicas y cosméticas, a quienes acompañamos en el desarrollo de nuevos productos y a mejorar sus formulaciones actuales. Además, estamos trabajando con productores de alimentos y nutrición animal que necesitan extender la vida útil de su producto, o reemplazar ingredientes sintéticos por naturales (etiquetas clean label) y optimizar su estructura de costos. Encontrando en nuestras mezclas de antioxidantes respuestas eficaces y plenamente adaptables a sus necesidades específicas.
Gracias a nuestra plataforma, aceleramos significativamente el proceso de lanzamiento de nuevas soluciones al mercado. Ya contamos con pilotos con clientes en Estados Unidos, Argentina y Uruguay. Y estamos en conversaciones con empresas relevantes de México, España y el resto de Europa, buscando conquistar nuevos mercados.
Nuestros logros y quienes confiaron en nosotros contamos con el apoyo de referentes claves en la industria y el ecosistema. Ya logramos una primera inversión de GRIDX a finales del 2024 por 250.000 USD, que apostaron en lo que venimos construyendo.
Además, fuimos elegidos y participamos en abril de este año del programa de Atento Capital en Oklahoma Estados Unidos. Nos invitaron en mayo a presentar MIGMA en Nueva York y San Francisco junto a inversores de gran escala. Nos seleccionaron para el programa global de Next Sequence AI x Bio.
Y algo que nos enorgullece, acabamos de ser reconocidos como la "Mejor startup en sostenibilidad" en el Ftalks Summit 2025 en Valencia, España, organizado por un referente del ecosistema como es KM Zero Food Innovation Hub. Este galardón valida nuestro compromiso, que estamos construyendo algo grande y nos impulsa a seguir avanzando.
NUESTRA MIRADA AL FUTURO
En el ámbito de la tecnología, estamos desarrollando la versión 2.0 de nuestra plataforma de innovación, sumando complejidad y entrenamiento experimental de grandes volúmenes de datos. Esto nos permitirá desarrollar y escalar nuestras soluciones industriales. Nuestra visión es convertirnos en los especialistas globales en materia de antioxidantes y ser un motor de cambio en la industria.
En MIGMA, queremos ser socios estratégicos de aquellas empresas que buscan elevar la calidad, extender la vida útil y optimizar costos a través de tecnología de vanguardia.
Estamos avanzando en acuerdos de co-desarrollo y producción, cerrando pilotos y construyendo la segunda versión de nuestra plataforma tecnológica, más rápida, robusta y orientada a la escala industrial.
Sabemos que lo que proponemos no es simple, pero sí urgente y posible. La industria necesita nuevas herramientas para conservar mejor, producir mejor y cuidar mejor lo que es importante: la calidad de los productos, la salud humana y el medio ambiente. En MIGMA creemos que los antioxidantes, bien diseñados y bien aplicados, son una de las claves para lograrlo.
Queremos trabajar junto a quienes estén listos para pensar distinto. Si compartís esta mirada, te invitamos a conocernos. Tal vez, la solución que estás buscando ya existe, y empieza por una mezcla. Una mezcla de ciencia, tecnología y visión.