Agritechnica 2025: tecnologías avanzadas para impulsar la eficiencia en el sector agrícola
Agritechnica 2025
18 de noviembre, 2025
Esta feria ha reunido en Hannover a 2.849 expositores de 52 países y unos 476.000 visitantes profesionales procedentes de 171 países
Esto Le Interesa
Soluciones de automatización que revolucionan la industria alimentaria
La restauración de marca consolida su crecimiento
meetechSpain 2025: el mayor encuentro sobre investigación aplicada
Agritechnica 2025 reafirmó de manera contundente su posición como la feria líder mundial de maquinaria agrícola. Celebrada del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania, la feria estableció altos estándares globales y brindó a los responsables de la toma de decisiones, tanto alemanes como internacionales, de los sectores agrícola, de maquinaria y comercial, información clave, innovaciones y valiosos contactos comerciales. Alrededor de 476.000 visitantes profesionales con mentalidad inversora, procedentes de 171 países, aprovecharon la plataforma para intercambiar ideas, obtener información sobre el mercado y forjar nuevas alianzas. Bajo el lema «Eficiencia Inteligente al Alcance de Todos», 2.849 expositores de 52 países presentaron tecnologías de vanguardia para un progreso sostenible en el sector agrícola mundial.
El nuevo concepto para visitantes, «7 días – 7 temas», ofreció orientación adicional para la toma de decisiones de inversión e información técnica. El nuevo Centro de Agricultura Digital brindó conocimientos prácticos sobre digitalización, automatización, IA y robótica, demostrando su eficiente integración en los procesos agrícolas. Paralelamente, se celebró Systems & Components, la feria líder del sector de proveedores de maquinaria agrícola y del sector fuera de carretera. Más de 300 eventos con expertos, presentaciones y encuentros del sector reafirmaron la posición de Agritechnica como la principal autoridad técnica del sector. La visita del Ministro Federal de Agricultura, Alimentación e Identidad Regional de Alemania, Alois Rainer, junto con numerosas delegaciones internacionales, puso de manifiesto el fuerte interés agropolítico en la feria líder mundial del sector.
Bajo el lema «Eficiencia Inteligente al Toque», Agritechnica 2025 impulsó significativamente el sector agrícola y de maquinaria agrícola a nivel internacional. Con un amplio programa técnico y de exposiciones, la DLG (Sociedad Alemana de Agricultura), como organizadora, junto con sus socios, presentó innovaciones que combinan la máxima eficiencia, la conservación de recursos y el crecimiento económico, en consonancia con el nuevo principio rector de la DLG: «Crecimiento Sostenible de la Productividad». Systems & Components complementó Agritechnica con tecnologías y soluciones desarrolladas por proveedores para fabricantes de maquinaria agrícola y todo el sector de vehículos todoterreno. Entre los temas clave se incluyeron sistemas de accionamiento alternativos, soluciones de seguridad basadas en IA y la interacción entre tecnología y sostenibilidad.
“Agritechnica 2025 ha demostrado de forma convincente cómo la innovación, la productividad y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Bajo el lema ‘Eficiencia Inteligente al Toque’, Agritechnica mostró cómo las tecnologías avanzadas en digitalización, automatización, robótica e IA se integran actualmente en los procesos de producción agrícola para impulsar la eficiencia. Aquí, en Hannover, hemos impulsado el futuro de la agricultura y la maquinaria agrícola a nivel mundial. En tiempos de desafíos globales, Agritechnica, como motor de la agricultura internacional, ha marcado un hito decisivo para el crecimiento y el progreso. Hemos demostrado que estamos trabajando juntos en las estrategias adecuadas y que nuestros expositores tienen las respuestas precisas a las preguntas empresariales del sector”, afirma Tobias Eichberg, director general de DLG Markets GmbH.
Alta satisfacción entre los visitantes profesionales con la oferta de la exposición
“Los visitantes manifestaron una alta satisfacción con la oferta de la exposición y los temas técnicos presentados en Agritechnica, como lo confirma un índice de satisfacción del 95 % en la encuesta de visitantes. Se observó un interés particular en tractores, vehículos de transporte, tecnología de cosecha, equipos de cultivo y siembra, protección y fertilización de cultivos, así como en agricultura de precisión y automatización”, declaró Timo Zipf, director de proyecto de Agritechnica. Alrededor del 32 % de los responsables de la toma de decisiones procedían de fuera de Alemania (de los cuales el 15 % provenía de fuera de Europa). Entre ellos, se contó con un gran número de visitantes profesionales de los Países Bajos, Austria, Italia, Suiza, Francia, Dinamarca, Reino Unido, Polonia, República Checa, así como de Estados Unidos, Canadá y China. En el Día Internacional del Agricultor, el foco se centró en Canadá, la República Checa y Francia, tres naciones agrícolas. Además, más de 1.600 periodistas e influencers de redes sociales de 55 países utilizaron Agritechnica para explorar las tendencias e innovaciones actuales.
Expositores de 52 países
Los expositores internacionales representaron aproximadamente el 68 % del total. La mayoría de los 2.849 expositores procedían de Alemania, seguida de Italia, China, Turquía y los Países Bajos. En 37 pabellones nacionales, las naciones mostraron sus productos y servicios, entre ellas, por primera vez, Australia, la República Checa, Hungría, Polonia y Turquía, así como el pabellón de la Asociación Canadiense de Fabricantes Agrícolas (AMC).
Nuevo concepto de jornadas para visitantes de Agritechnica: “7 días, 7 temas”
La feria líder mundial del sector presentó su nuevo concepto de jornadas para visitantes: “7 días, 7 temas”. Con estas jornadas temáticas, Agritechnica se dirigió a grupos específicos de visitantes profesionales. El programa comenzó con la “Jornada de Innovación y Prensa”, dirigida a responsables de la toma de decisiones y a la prensa internacional, seguida de dos “Jornadas de Agronegocios”, que permitieron a los expositores entablar intercambios específicos con clientes y responsables de la toma de decisiones orientados a la inversión. La “Jornada Internacional del Agricultor” destacó la agricultura mundial, mientras que la “Jornada de la Granja Digital” presentó las tecnologías digitales. La “Jornada de los Jóvenes Profesionales” puso el foco en la próxima generación de expertos del sector, antes de que la jornada “Celebremos la Agricultura”, celebrada el sábado, rindiera homenaje a los logros y las perspectivas de futuro de la agricultura.
Gran interés en el nuevo Centro de Agricultura Digital
El Centro de Agricultura Digital debutó con éxito en Agritechnica 2025, ofreciendo a startups y fabricantes una plataforma central para la innovación en digitalización, automatización, robótica e IA. En el pabellón 21, las empresas presentaron sus sistemas y aplicaciones más recientes. El programa técnico del Escenario de Expertos del DLG, "Agricultura Digital", abordó temas como la pulverización localizada, el uso de IA generativa y soluciones de automatización. Durante la "Hora del Profesional", los agricultores compartieron sus experiencias prácticas en la agricultura. En el Área de Robótica en Vivo, los visitantes pudieron experimentar la tecnología robótica de vanguardia durante todos los días del evento, demostrando cómo las máquinas autónomas ya dominan tareas complejas en el campo y las oportunidades que ofrecen para el futuro de la agricultura.
Centro Internacional de Distribuidores: Enfoque en el comercio de maquinaria agrícola
Con la ampliación de su Centro Internacional de Distribuidores, Agritechnica reforzó significativamente su oferta para los distribuidores de maquinaria agrícola, mediante una mejor conexión entre empresas, nuevas áreas técnicas especializadas y formatos de networking específicos que impulsaron el intercambio internacional. En el espacio DLG Spotlight “Workshop Live”, equipos de mecánicos profesionales compartieron sus conocimientos sobre el trabajo de los técnicos en mecatrónica de maquinaria agrícola y de construcción. Sesiones en vivo, con una duración de una hora, demostraron procesos de mantenimiento clásicos en tractores y otros equipos agrícolas. Los visitantes pudieron interactuar con los equipos de taller y los expertos, obtener información y formular preguntas sobre la profesión.
Programa internacional de expertos e innovaciones premiadas
Como plataforma líder mundial en soluciones de vanguardia y fuente de ideas, Agritechnica —organizada por DLG junto con numerosos socios de la industria, la ciencia y la consultoría— ofreció un extenso programa de expertos con más de 300 eventos. En los escenarios de DLG Spotlights sobre Agricultura Digital, Salud del Suelo y Talleres en Vivo, los escenarios de expertos de DLG sobre "Eficiencia Inteligente", "Agricultura Digital" y "Sistemas y Componentes", así como en las charlas breves sobre Silvicultura, Distribuidores y Perspectivas Internacionales, se compartieron conocimientos con profesionales internacionales. Entre los temas clave se incluyeron la automatización, la robótica y la IA, junto con la salud del suelo, tecnologías de accionamiento innovadoras, soluciones para la aplicación de purines, la protección de cultivos y las semillas, todo ello con un enfoque en la alta eficiencia de la producción.
Los premios a la innovación entregados en Agritechnica pusieron de relieve la capacidad innovadora del sector: el «Premio a la Innovación Agritechnica» para soluciones prácticas en maquinaria agrícola, el «Trofeo de Sistemas y Componentes - Elección de los Ingenieros» para sistemas y componentes innovadores en el sector de maquinaria agrícola y de construcción, y el «Ganador del Concepto DLG-Agrifuture» para conceptos visionarios aún en desarrollo. Además, el «Premio Mujeres en la Agricultura» reconoció los logros sobresalientes de las mujeres en la agricultura y la agroindustria, mientras que el «Premio DLG Agri Influencer» premió la excepcional participación en redes sociales.
La próxima edición de Agritechnica y Systems & Components tendrá lugar del 14 al 20 de noviembre de 2027 en Hannover, Alemania.
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más información
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas




