¿El atún en conserva puede mejorar la salud cardiovascular?
Revista Alimentaria
14 de febrero, 2020
Esto Le Interesa
El proyecto Smartz4Milk y la modernización del lácteo gallego
Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela
El Pozo Alimentación clausura con éxito sus Grupos de Mejora
Breixo Ventoso García, Licenciado en Farmacia, Master en nutrición y salud, Posgrado en nutrición, Doctorando en nutrición y salud, Especialista en nutrigenómica, Diplomado en salud publica e Investigador. UNINI (Universidad Internacional Iberoamericana)
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) y el coste derivado de su tratamiento suponen una amenaza para la sociedad en general.
Los omega 3 son un tipo de ácido graso poliinsaturado necesarios para el correcto funcionamiento del organismo y que mejora los niveles de las lipoproteínas (VLDL, HDL, LDL y triglicéridos) en sangre.
Dentro de los omega 3 se encuentran el ácido eicosapentanoico (EPA) y el docohexanoico (DHA), cuyas principales fuentes son los pescados grasos como el atún, jurel y salmón, y el aceite obtenido de estas especies que es usado como complemento nutricional (nutracéutico).
Existen tres rutas básicas para el metabolismo de los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) omega 3 que tienen lugar durante y tras la absorción.
El efecto más conocido de los omega 3 es el hipolemiante (1). Los triglicéridos son un factor de riesgo en enfermedades cardiovasculares. Hay estudios que indican que la ingesta de DHA y EPA reducen el aumento postpandrial de los triglicéridos (2).
El efector reductor sobre las concentraciones de triglicéridos de los omega 3 se debe su capacidad de reducir la síntesis hepática de triglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) ya que...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Impacto del cambio climático sobre el futuro del atún
Más de 9.000 supermercados ofrecen latas de atún con etiqueta responsable
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en Revista Alimentaria 510
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
