Desde Bruselas: la UNESCO firma el Manifiesto de la Misión Suelo, reforzando el compromiso mundial con la salud del suelo
Comisión Europea
25 de junio, 2025
Este hito refuerza el compromiso y la cooperación de la UE y la UNESCO para detener la degradación del suelo y restaurar su salud
Esto Le Interesa
Una finca acoge la mayor colección de biotipos de vid del mundo
Desde Bruselas: sostenibilidad y normas de competencia sector agrícola
Desde Bruselas: estrategia sobre acción exterior en el sector pesquero
El 18 de junio de 2025, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) firmó el Manifiesto de la Misión Suelo, convirtiéndose en la primera organización gubernamental internacional en respaldarlo. La ceremonia tuvo lugar en Bruselas, en presencia de Lidia Arthur Brito, Subdirectora General de Ciencias Naturales de la UNESCO, y Christophe Hansen, Comisario de Agricultura y Alimentación de la UE.
Este hito refuerza el compromiso y la cooperación de la UE y la UNESCO para detener la degradación del suelo y restaurar su salud, a la vez que fortalece la dimensión internacional de la Misión «Un Pacto por el Suelo para Europa». Además, se basa en los esfuerzos de larga duración de la UNESCO para promover el conocimiento científico, la educación y la cooperación mundial en apoyo de la gestión sostenible del suelo.
«La colaboración entre la Misión Suelo de la UE y la Iniciativa del Suelo de la UNESCO abre la puerta a una cooperación transformadora en materia de ciencia y gestión sostenible de algunos de los paisajes más emblemáticos del mundo», declaró Lidia Arthur Brito.
Salud del suelo: una prioridad mundial
Los suelos son esenciales para la producción de alimentos, la biodiversidad, la regulación del clima, la purificación del agua y el ciclo de nutrientes. Sin embargo, se encuentran sometidos a una presión creciente. En 2024, la UNESCO advirtió que hasta el 90 % de la superficie terrestre del planeta podría estar degradada para 2050 si no se toman medidas. En la UE, alrededor del 60 % de los suelos ya se ven afectados por procesos de degradación como la erosión, la desertificación y la contaminación.
Estas amenazas socavan la competitividad y la resiliencia de la agricultura y los sistemas alimentarios. Como se destaca en la Visión para la Agricultura y la Alimentación de la Comisión Europea, adoptada en febrero de 2025, unos suelos sanos son la base de una agricultura sostenible. Esta Visión subraya el papel de las alianzas internacionales y la innovación para aportar soluciones a los desafíos globales en materia de medio ambiente y seguridad alimentaria.
Iniciativa del Suelo de la UNESCO: educación y participación comunitaria
La adhesión de la UNESCO al Manifiesto de la Misión del Suelo se alinea con sus actividades más amplias relacionadas con el suelo, en particular la Iniciativa del Suelo de la UNESCO: Sitios Centinela del Suelo para la acción contra la degradación de la tierra, el clima y la biodiversidad, lanzada en julio de 2024. Esta iniciativa apoya el monitoreo y la restauración del suelo en sitios designados por la UNESCO en todo el mundo.
Las acciones clave incluyen:
- Desarrollar un índice mundial de salud del suelo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros socios internacionales.
- Impulsar la gestión sostenible de la tierra en 10 sitios naturales en el marco de su programa de Reservas de la Biosfera.
- Apoyar proyectos innovadores de conservación liderados por administradores locales de sitios.
- Ofrecer capacitación a funcionarios gubernamentales, conservacionistas y comunidades indígenas.
- Concienciar a través de la divulgación educativa y la participación de los jóvenes.
Estos esfuerzos contribuyen directamente a los objetivos de la Misión del Suelo de la UE.
“Dado el liderazgo de la UNESCO en el fomento de los avances educativos y científicos, la firma del Manifiesto de la Misión Suelo por parte de la UNESCO representa un hito en el esfuerzo mundial por preservar y mejorar la salud del suelo”, declaró Christophe Hansen.
Misión Suelo de la UE
La Misión «Un Pacto por el Suelo para Europa» (Misión Suelo), gestionada por la DG AGRI bajo el liderazgo del Comisario Hansen, forma parte del programa marco de la UE para la investigación y la innovación, Horizonte Europa.
El objetivo principal de la Misión Suelo es establecer 100 Living Labs y centros de referencia para liderar la transición hacia suelos saludables para 2030. Este objetivo se sustenta en ocho objetivos específicos, entre ellos, uno de los cuales se centra en aumentar la alfabetización sobre el suelo en toda la sociedad.
Para lograr estos objetivos, además de la creación de la red de Living Labs y centros de referencia, la Misión financia un programa transdisciplinario de investigación e innovación; desarrolla un marco armonizado de monitoreo del suelo y fomenta la alfabetización y la comunicación sobre el suelo para conectar con la ciudadanía.
Desde 2021, la Misión ha invertido más de 435 millones de euros en alrededor de 60 proyectos de investigación e innovación, entre los cuales SOILSCAPE contribuye específicamente al objetivo de alfabetización del suelo.
SOILSCAPE: creatividad para la alfabetización del suelo
La UNESCO es un socio clave en el proyecto financiado SOILSCAPE (Difusión de la Alfabetización Abierta e Inclusiva y la Cultura del Suelo a través de Prácticas Artísticas y Educación).
SOILSCAPE utiliza enfoques artísticos y creativos para promover la alfabetización y la apreciación cultural del suelo en toda Europa y más allá. El proyecto busca establecer una red de más de 120 organizaciones y 320 personas en ocho países, y ofrece apoyo financiero y técnico a organizaciones de la sociedad civil, escuelas, artistas e instituciones. También organiza festivales nacionales del suelo, premios y certificaciones, y pretende ampliar su impacto a 30 regiones para 2028.
Únete al movimiento por suelos más saludables
El Manifiesto de la Misión por el Suelo está abierto a todos aquellos que comparten la ambición de proteger y restaurar la salud del suelo. Se invita a firmar a representantes de municipios, regiones, organizaciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales, entidades filantrópicas, escuelas, instituciones educativas y organizaciones de investigación.
También se invita a las personas a adherirse al Manifiesto y mostrar su apoyo a esta causa vital.
Firma hoy mismo el Manifiesto de la Misión por el Suelo y ayuda a proteger uno de los recursos más preciados de nuestro planeta: el suelo.
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
