Esto Le Interesa
Grupo Nueva Pescanova incorpora la IA en sus fábricas de Galicia
YOI: Botella de agua mineral de alta calidad 100% compostable
Transformar la agricultura: Bayer reúne a las startups más innovadoras
El proyecto NanoPack tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria de los envases y embalajes, alargar la vida útil de los alimentos y así reducir los residuos.
Esto se consigue gracias al uso de aceites esenciales antimicrobianos, introducidos dentro del nanomaterial (nanotubos) que forma el envase y capaces de la liberación de esa sustancia antimicrobiana. La finalidad es dar solución a problemas de envasado para alimentos perecederos.
De esta forma, se mejorará la seguridad de los alimentos para los consumidores al reducir el crecimiento microbiano (inhibiendo el crecimiento de los microorganismos que contaminan los alimentos), minimizando así las...
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Publicado en Revista Alimentaria 484
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Distribución
Destacadas
Desde Bruselas: Nuevas tecnologías para una agricultura más sostenible
II Simposio Bienestar Animal Europeo: certificaciones como oportunidad
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
