El plástico es pasado
Cooperativas Agro-alimentarias
19 de septiembre, 2016
Esto Le Interesa
El MAPA recibe 212 solicitudes para optar a ayudas a grupos operativos
Método para detectar trazas de nueces en alimentos libres de gluten
Desde Bruselas: simplificar las estadísticas de pesca y acuicultura
Minimizar el residuo de las empresas es algo primordial para el medio ambiente. El último informe de Plastic Europe señala que solamente España generó en 2012 unos dos millones de toneladas de residuos plásticos postconsumo (que proceden de productos ya usados), lo que conlleva a unos 45 kilos por habitante. Esta cantidad de material no degradable a corto plazo que está condenado a ser reciclado una y otra vez (con el gasto de energía correspondiente a cada procesos) o suponer un residuo contaminante duradero.
Por ello, técnicos de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia, FECOAM, se reunieron con el consorcio del proyecto europeo EuroPHA, cuyo objetivo es la obtención de un bioplástico fabricado a partir de residuos de las empresas y cooperativas agrarias, con lo que su respeto al medio ambiente sería manifiesto frente a los plásticos convencionales que, necesitan más años para disolverse.
La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia coordina este proyecto, cofinanciado a través del VII Programa Marco de la Unión Europea, que pretende producir dichos envases mediante la...
Descubre aquí cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Revista Alimentaria nº 477
Más noticias de Distribución
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
