Esto Le Interesa
Siete de cada diez españoles no leen las etiquetas de los alimentos
Nuevas armas en la lucha contra listeria: enzimas naturales
El sector de la restauración, comprometido con la sostenibilidad
En términos de envases inteligentes, los Absorbentes de Oxígeno es una tecnología bien establecida pero que todavía sigue con procesos de optimizaciones. Es la única tecnología, que permite hoy en día llegar a un nivel de anoxia total en los envases, lo que limita los efectos nocivos de oxidación en la conservación de las vitaminas, omegas 3, del sabor, etc., y los aceleradores de envejecimiento del producto. « Con nuestras soluciones ATCO®, en formato bolsitas o etiquetas adhesivas se consigue no superar el 0,01% de oxígeno residual en los envases barrera o bandejas”, afirma Riwanon Lemée, Directora General de los Laboratorios Standa en Caen (Francia).
Aptos para el contacto directo con los alimentos, estos embalajes activos absorben el oxígeno presente en el espacio de cabeza, el oxígeno incorporado en el interior de los mismos productos alimentarios, así como el oxígeno que pudiera entrar en el envase por permeabilidad a lo largo de la vida del producto, tanto en unidades de venta al consumidor de poco volumen, hasta big-bags o tanques...
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Publicado en Revista Alimentaria 483
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Distribución
DISTRIBUCIÓN

Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
