Industria inteligente para desarrollar nutracéuticos personalizados
Revista Alimentaria
2 de julio, 2021
Un proyecto busca simular y predecir un proceso biotecnológico de obtención de nutracéuticos mediante herramientas de cálculo avanzado y modelización
Esto Le Interesa
ASPROCAN impulsa el proyecto Plátano de Canarias y los Retos 2030
CIRCE lanza la tercera edición de su programa de talento joven
Inteligencia artificial para conocer la salud del suelo de Europa
La empresa Hifas da Terra (HdT) y el Centro Tecnológico ANFACO-CECOPESCA presentaron recientemente el proyecto de innovación industrial Nutrigen 4.0, mediante el que se implementarán tecnologías 4.0 en la producción inteligente y sostenible de nutracéuticos obtenidos a partir de hongos medicinales, lo que permitirá la mejora de la eficiencia de los procesos productivos y la trazabilidad de materias primas de origen natural, y abrirá la posibilidad de personalizar determinadas fórmulas a necesidades específicas a partir del perfil genómico de las especies analizadas.
El acto virtual de presentación contó con la intervención del Director Científico de Hifas da Terra, el Dr. Arturo Rodríguez, y su Director de Investigación e Innovación, el Dr. Esteban Sinde Stompel, así como del Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, D. Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa, y los responsables de Digitalización e Industria 4.0 y Biotecnología y Salud, Hugo Barreiro y Celina Costas, respectivamente, y la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey Vilar.
“La tecnología y los procesos determinan la presencia de compuestos bioactivos”, sentenció el Dr. Arturo Rodríguez. Así, NutriGen 4.0 permite...
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 524
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
