Estefanía Valero-Casesa*, Alba Reboredo-Gonzáleza, Joaquín -Julián Pastorb, María José Frutosa
aDepartamento de Tecnología Agroalimentaria, CIAGRO-UMH, Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental, Universidad Miguel Hernández, 03312 Orihuela, España. bDepartamento de Ingeniería, CIAGRO-UMH, Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental, Universidad Miguel Hernández, 03312 Orihuela, España. *Autor de correspondencia: Estefanía Valero Cases; e.valero@umh.es
GELATINAS VEGETALES CON PROBIÓTICOS: UNA PROPUESTA ÚNICA
La búsqueda de opciones alimentarias saludables nos ha llevado a un creciente interés por los probióticos. Tradicionalmente asociados a productos lácteos, estos microorganismos beneficiosos ahora están al alcance de todos gracias a Probiojelly.
PROBIOJELLY es un proyecto innovador titulado «Transferencia Tecnológica de Productos Gelificados Probióticos: una oportunidad sostenible en la industria agroalimentaria», que desarrolla gelatinas probióticas a base de ingredientes vegetales, como una alternativa revolucionaria a los productos lácteos tradicionales. Este proyecto, respaldado por una financiación de 376.335,88€ del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+I) y por la Unión Europea está liderado por la Dra. Estefanía Valero Cases y que cuenta en su equipo con la Dra. María José Frutos Fernández, el Dr. Joaquín Julián Pastor Pérez y Alba Reboredo González todos investigadores del Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández (CIAGRO-UMH).
Probiojelly es la primera gelatina probiótica elaborada a base de ingredientes 100 % vegetales y ofrece una oportunidad única para las empresas que desean innovar y satisfacer la creciente demanda alimentos saludables, sostenibles y aptos para todos los consumidores.
¿CÓMO FUNCIONA PROBIOJELLY?
Nuestra salud está íntimamente ligada al equilibrio del microbioma intestinal, una compleja comunidad de microorganismos que habitan en nuestro intestino y desempeñan un papel fundamental en la digestión, el sistema inmunológico y el metabolismo, esencial para nuestro bienestar. Tradicionalmente, los probióticos, microorganismos vivos con efectos beneficiosos para la salud, se han asociado principalmente a productos lácteos. Sin embargo, la creciente demanda de alternativas con ingredientes exclusivamente vegetales y la necesidad de opciones en el mercado para personas con intolerancias alimentarias han impulsado la búsqueda de nuevas fuentes de probióticos. En este contexto, Probiojelly surge como una solución innovadora, ofreciendo gelatinas probióticas a base de gelificantes y bebidas de origen vegetal, ampliando las posibilidades para cuidar nuestra salud intestinal.
Actualmente, los procesos estándares de elaboración de las gelatinas comerciales, impiden la supervivencia de los probióticos debido al uso de elevadas temperaturas. A diferencia de las gelatinas tradicionales, PROBIOJELLY incorpora cepas probióticas cuidadosamente seleccionadas para lograr un impacto positivo en la salud de los consumidores. Gracias a una tecnología innovadora y patentada, logra preservar una elevada supervivencia de los probióticos durante el proceso de elaboración, almacenamiento y después del proceso de digestión gastrointestinal, alcanzando una concentración de probióticos superior a las concentraciones mínimas establecidas por la Organización Mundial de la Salud para ejercer los efectos beneficiosos para la salud. Esto significa que estas gelatinas contienen al menos 10 millones de bacterias probióticas por gramo de producto, brindando así una amplia gama de beneficios para personas con intolerancia a la lactosa, alérgicas a las proteínas lácteas, veganas y a aquellas que buscan una alimentación más sostenible.
Además, la versatilidad de Probiojelly permite adaptar sus texturas y sabores a las preferencias de diferentes segmentos de mercado, ofreciendo una amplia gama de posibilidades. Gracias a esta capacidad de modificar la textura del producto, Probiojelly se convierte en una opción ideal para personas con edad avanzada y con problemas de deglución (disfagia), abriendo las puertas a un mercado con necesidades específicas y contribuyendo a una alimentación más inclusiva. Esto resultados se han demostrado en estudios científicos publicados en revistas científicas de alto impacto por los investigadores responsables del desarrollo de este novedoso producto.
UN PROYECTO RESPALDADO POR LA CIENCIA
Actualmente, Probiojelly ha superado con éxito las pruebas de viabilidad en diferentes formatos con envases sostenibles, alcanzando un alto el Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) de 6. Este logro nos acerca a la comercialización a gran escala y demuestra el potencial de este producto. En las pruebas de aceptación sensorial realizadas, los consumidores describieron Probiojelly como un producto "refrescante" y con un "sabor agradable". La textura fue particularmente bien valorada, destacando su suavidad y facilidad para tragar. Esto lo convierte en una opción atractiva para los consumidores que buscan cuidar de su salud sin renunciar al placer de un buen sabor. Nuestro objetivo es alcanzar un TRL de 7 en 2025 que permitirá ofrecer a las empresas un producto listo para su comercialización a gran escala, minimizando los riesgos y maximizando las oportunidades de éxito.
Paralelamente, estamos investigando cómo Probiojelly interactúa con nuestro organismo. Mediante pruebas in vitro, simulamos el proceso digestivo y la composición de la población bacteriana presente en las tres secciones del colon humano. Estos resultados permiten evaluar la resistencia gastrointestinal de los probióticos, la absorción a nivel intestinal de las gelatinas, incluyendo su capacidad para modular la microbiota intestinal y mejorar el sistema inmune.Esta investigación permite aportar información valiosa sobre los beneficios para la salud de Probiojelly y su interacción con el organismo, contribuyendo al desarrollo de alimentos funcionales de alta calidad respaldados científicamente.