Esto Le Interesa
Startup OLÉ: Salamanca, capital internacional del emprendimiento
Grupo Fuertes y UPCT crean una nueva cátedra de carácter tecnológico
La "epidemia" de bajos precios y altos costes llega al arroz
La 7ª edición de ftalks Food Summit, el mayor foro sobre el futuro de la alimentación de Europa, volverá a convertir a Valencia en el punto de encuentro para cientos de voces líderes y compañías tecnológicas vinculadas al sector agroalimentario y la salud.
La cita, impulsada por el hub español KM ZERO Food Innovation Hub, contará con la agenda más extensa de su historia, con una treintena de conferencias y mesas redondas en la que intervendrán más de 70 expertos en diferentes ámbitos de la industria de la alimentación y la agricultura, con el uso de la tecnología como hilo conductor. Temas como el impacto de la IA en la alimentación, la inversión y la ciencia como aliadas para impulsar la salud del futuro o el reto de la crisis climática se abordarán a través de voces líderes como la del científico del CSIC Fernando Valladares; José María Sumpsi, ex subdirector general de la FAO; Louisa Burwood-Taylor; head of media & research de Agfunder; Juan Carlos Motamayor, CEO de la compañía alimentaria TOPIAN/NEOM; o Manuel Sánchez-Montero, director general de Acción contra el Hambre, entre otros.
En su parte más empresarial ftalks Food Summit también reunirá a cerca de medio centenar de compañías tecnológicas vinculadas a la agroalimentación y la salud, que expondrán sus proyectos en el espacio de exhibición Future Market y realizarán presentaciones antes inversores especializados y público profesional.
La cita también volverá a ser el marco para la entrega de los premios ftalks 2025, en las que 15 empresas internacionales competirá por la concesión de los galardones mejores startups en las categorías de Sostenibilidad e Innovación.
ftalks: The Food Changemakers Summit es una iniciativa de KM ZERO Food Innovation Hub, con el patrocinio de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Ayuntamiento de Valencia, Valencia Innovation Capital, ICEX, Familia Martínez, Helados Estiu, Facsa, Sitra, CAPSA FOOD, Profand, Fundación Lab, Logifruit, Kerry, DCM, Vicky Foods, Grupo Arancia, Ceylan, Grupo Huevos Guillén, Solulim, Roquette, Grupo Dacsa, Incarlopsa, Fortinet, TetraPak, Orange, Houlihan Lokey, Uvesa, Guerrero Casings, Caixa Rural Torrent, Swanlaab, Ainia, FIGroup y Broseta. Cuenta además con el respaldo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con la colaboración de IVACE, Invest in Valencia, Cámara Valencia, Visit Valencia, Chefs' Manifesto, Hijos de Rivera, Thimus, Aleris Academia y EUFIC.
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
