El Ayuntamiento de Marbella y Startup OLÉ impulsan la internacionalización del emprendimiento tecnológico local
STARTUP OLÉ
7 de marzo, 2025
La segunda edición de la feria Startup OLÉ en la ciudad malagueña tendrá lugar del 7 al 8 de mayo de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones
Esto Le Interesa
Bayer España progresa hacia un modelo de agricultura regenerativa
La categoría de Té Ready-to-Drink crece en España un 10,3 %
Fundación Daniel y Nina Carasso lanza la 4ª edición del programa Tiina
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones; el CEO de The Pool Marbella, Christian Rasmusson; y el CEO de Startup OLÉ, Emilio Corchado, presentaron ayer en el edificio Marbellup la segunda edición de Startup OLÉ Marbella‘25, novedoso evento de emprendimiento e innovación tecnológica que Startup OLÉ desarrollará en la localidad andaluza.
Esta iniciativa tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, y tiene el objetivo de conectar emprendedores y startups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes, potenciando la internacionalización del ecosistema andaluz y español, conectándolo con las comunidades nórdicas, europeas y americanas, entre otras.
El acuerdo alcanzado entre el Consistorio marbellí y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través de Startup OLÉ, incluye la cesión de espacios públicos para la realización y difusión del evento, así como el apoyo de policía local, ambulancia y protección civil, para velar por la seguridad y buen desarrollo del mismo. Se incluye también el apoyo a la difusión en redes sociales, prensa y a la coordinación por parte de la Delegación de Fomento Económico y PYMES del Ayuntamiento, para la correcta celebración de la feria. La cuantía aportada por el Ayuntamiento asciende a 45.000 euros anuales, con una duración de dos años y con la contemplación de dos prórrogas, que podrían hacer esta alianza ampliable hasta el año 2028.
Startup OLÉ Marbella‘25 incluirá un foro destinado a los fondos de inversión, business angels y corporaciones; un foro de aceleradoras; charlas sobre el rol de las administraciones públicas y las universidades en el apoyo al emprendimiento; mesas redondas focalizadas al valor de los medios de comunicación en el ecosistema; actividades destinadas a promover y potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial como verticales claves; así como ponencias en donde se pondrá en valor la colaboración entre distintos Valles de Innovación europeos, entre otros.
También contará con una feria de startups; una competición de pitch en donde las mejores startups que acudan al evento serán premiadas; un reverse pitch en el que las corporaciones, administraciones públicas y proveedores de servicios se presentan a los emprendedores; rondas de negocio y cócteles networking.
Todo ello hará de Marbella el epicentro del emprendimiento y la inversión al más alto nivel de España y Europa durante esos días. Las cifras alcanzadas en 2024 ascendieron a 1.000 asistentes provenientes de toda Europa, cerca de 300 ponentes y más de 70 startups.
La segunda edición de esta feria cuenta con el respaldo de corporaciones, inversores, administraciones públicas y entidades como el Ayuntamiento de Marbella, la Junta de Andalucía, INCIBE, The Pool, Global Super Angels Club, Enagás, RTVE, el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca. Además, han confirmado su participación increíbles ponentes de carácter internacional como, por ejemplo, Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella; Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua de la Junta de Andalucía; Andreas Mihalovits, cofundador de Global Super Angels Club; Christian Rasmusson, CEO de The Pool Marbella; José Zudaire, director general de SpainCap; Paco Marín, Partner de Buenavista Equity Partners; Karl Hiramoto, ingeniero de software de Google; Kira Negrón, CEO de Saudi Business Council; Per Roman, Managing Partner de GP Bullhound; Pilar González, jefa de departamento de CDTI; Patrick Visser, fundador de Max Ventures; Tuomas Kosonen; Partner de Inventure; Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid; Marcelino Oreja, embajador de Startup OLÉ; Ari Korhonen, ángel inversor de Lagoon Capital; Juanjo Mostazo, ángel inversor de KFund; Emilio Martínez, Open Innovation & Entrepreneurship de Enagás Emprende; Esteban Mayoral, subdirector del Centro de Innovación de RTVE; o Florian Janssen, CEO de FJX, entre otros. Emilio Corchado, CEO y fundador de Startup OLÉ, actuará como anfitrión del evento.
Además, Startup OLÉ Marbella‘25 invita al público en general a acudir al evento, pudiendo registrarse gratis como asistente en el siguiente enlace: https://lc.cx/9-98GR.
Más información en: https://startupolemarbella.eu/
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
