Presentación del sexto número de la colección ‘Alimentos del futuro’. Foto: Vitartis

Vitartis: satisfecha por el compromiso de la industria alimentaria regional con la innovación, en la presentación de ‘Alimentos del futuro 2025’

Vitartis

17 de octubre, 2025

La edición de este año ofrece una amplia información sobre 63 proyectos innovadores, que han desarrollado 48 socios



El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Santiago Miguel, expresó ayer su “orgullo por formar parte de este sector” y la satisfacción de la Asociación por “el alto compromiso de los socios con la innovación”, en la presentación del sexto número de la colección ‘Alimentos del futuro’.

En el acto han participado algunos de los expertos que colaboran en esta edición, así como el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, que se hizo cargo de la intervención de clausura.

‘Alimentos del futuro 2025’, que edita Vitartis con la colaboración de Cajamar, es “un buen escaparate de la innovación en nuestro sector”, dijo Santiago Miguel. Ofrece un total de 152 páginas de análisis e información, de las que más de cien se dedican a un total de 63 los proyectos innovadores de los socios de Vitartis, que han desarrollado 48 socios: 42 empresas, cuatro centros tecnológicos y dos universidades.

 

Innovación abierta y colaborativa

 

El presidente de Vitartis destacó “el alto compromiso de todo el ecosistema que representa nuestra Asociación —empresas, universidades y centros tecnológicos— con el impulso a la innovación abierta y colaborativa, en beneficio de la sostenibilidad del sector y del bienestar de los ciudadanos de Castilla y León”.

Además, Santiago Miguel quiso destacar el esfuerzo que realizan las empresas “en esta etapa de cambios rápidos, continuos y permanentes, para gestionar el estrés que genera la vertiginosa evolución de las nuevas tecnologías, con el objeto de mantener la calidad y atender la demanda del consumidor”.

Y recordó que la industria alimentaria, la primera actividad del sector industrial de Castilla y León, concentra más de 2.800 empresas y emplea a 55.530 personas. Con una cifra de negocio de casi 16.300 millones de euros, se sitúa en el tercer puesto del ranking autonómico nacional.

Por su parte, el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, destacó la implicación que siempre ha tenido la entidad financiera con la industria alimentaria castellano y leonesa, y añadió que “nuestro objetivo es colaborar y apoyar a este sector para que, sirviéndose de dos palancas fundamentales como la innovación y la digitalización, pueda avanzar en su sostenibilidad económica, social y medioambiental, ya que con la optimización de los procesos y la diferenciación de sus productos ganarán eficiencia y rentabilidad”.

 

 

‘Innovación 360º’

 

Durante el acto de presentación de ‘Alimentos del futuro 2025’, que estuvo conducido por Cristina Carro —directora y presentadora del programa de CyLTv ‘Surcos Castilla y León’—, se celebró una mesa redonda en torno al tema Innovación 360º, moderada por la directora de Vitartis, Cristina Ramírez.

En el debate participaron tres de los 11 expertos que colaboran en este número: Rosario Pedrosa, gerente del Área de Estrategia Comercial y Marketing de AECOC; Ricardo García, director de Cajamar Innova, y Germán Sanchís, director general de Sciling.

Los tres ponentes se refirieron a algunas de las consideraciones que se abordan en los temas de análisis de ‘Alimentos del futuro 2025’, entre los que sabe destacar los referidos a las tendencias actuales del gran consumo, las claves para crecer innovando, la IA y el ‘viento del cambio’, el reto permanente de la internacionalización o, en fin, la apuesta por la tecnología en la alimentación.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más