El sector de piensos reclama en Copenhague soluciones urgentes para el Reglamento Europeo contra la Deforestación
CESFAC
22 de septiembre, 2025
Pedro Cordero se reúne con el ministro danés Jacob Jensen para abordar los retos del sector de la alimentación animal en plena presidencia de Dinamarca en la UE
Esto Le Interesa
Desde Bruselas: simplificación de las normas de seguridad de alimentos
Alarmante número de retiradas de productos lácteos
Mettler-Toledo, BRCGS e IFSQN anuncian su primer seminario web
El presidente de FEFAC y vicepresidente de CESFAC, Pedro Cordero, mantuvieron el jueves pasado en Copenhague una reunión con Jacob Jensen, ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca de Dinamarca y eventual presidente del Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Una importante cita dentro del semestre de la presidencia danesa de la Unión Europea que ha servido para, entre otros temas urgentes, tratar de impulsar una solución para poner coto a los problemas de implantación del reglamento relativo a la comercialización de productos libre o relativos a la deforestación y degradación forestal (EUDR).
Durante este encuentro que ha tenido lugar en Copenhague con motivo de la Reunión de Directores y Board de FEFAC a la que ha asistido también el director de CESFAC, Jorge de Saja, se han expuesto las prioridades del conjunto de la industria europea de la alimentación animal, que pasan por la competitividad de los sectores productores, la resiliencia de los sectores ganadero y acuícola, la circularidad de la producción europea de piensos compuestos, los acuerdos de libre comercio que fortalezcan la seguridad alimentaria dentro de la Unión Europea y la capacidad de innovación e investigación del propio sector.
En este encuentro también se han repasado los retos y los trabajos desarrollados dentro del Grupo de Ganadería Sostenible de la Unión Europea por parte de la industria de la alimentación animal, se ha abordado la reducción de fondos para la futura Política Agraria Común y se han analizado los presumibles riesgos que se producirían en caso de no implementar correctamente el reglamento EUDR, como pueden ser cuellos de botella para materias primas esenciales y disrupciones en los mercados internacionales.
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
