Anuladas las restricciones navideñas a transportistas en Madrid
FEDERACION NACIONAL DE ASOCIACIONES DE TRANSPORTISTAS DE ESP
19 de diciembre, 2016
Afectaban de modo importante a los vehículos de transporte y reparto de mercancías
Esto Le Interesa
Food Design: nuevo territorio por explorar en la industria alimentaria
Legislación: requisitos para entrada en la Unión de ciertos productos
Expo FoodTech 2025 pondrá el foco en la innovación tecnológica
El pasado 2 de Diciembre entró en vigor el Decreto del Ayuntamiento de Madrid estableciendo restricciones de circulación en toda la zona centro de Madrid, afectando a calles principales de la ciudad (entre otras, Gran Vía, Atocha, Mayor, Segovia, Rondas de Valencia y Toledo), las cuales afectaban de modo importante a los vehículos de transporte y reparto de mercancías, ya que al coincidir la zona objeto de restricción navideña con las denominadas Áreas de Prioridad Residencial (APR), en la práctica toda la actividad de carga y descarga en el centro de Madrid debían realizarse en un período de tan solo 3 horas, en concreto entre las 8 y las 11 horas de la mañana.
Como ya advirtió Fenadismer en su día, la aplicación del Decreto navideño en la primera semana de Diciembre, ocasionó un importante caos circulatorio en toda la almendra central de Madrid, lo que además dificultó gravemente el suministro de mercancías a los establecimientos.
Por ello, Fenadismer valora con satisfacción la decisión judicial notificada en el día de ayer por parte del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, que mediante Auto de fecha 14 de Diciembre confirma la medida cautelar adoptada el pasado 5 de Diciembre en el sentido de dejar sin efecto todas las restricciones establecidas a los vehículos de transporte y reparto, basándolo en el “principio a la libre circulación de mercancías por todo el territorio español” consagrados en la Ley de garantía de unidad de mercado.
Para Fenadismer, dicha decisión judicial supone un “espaldarazo” al reconocimiento de la actividad que realizan los vehículos de transporte de mercancías, como un servicio público esencial para el resto de actividades económicas y de servicio a los ciudadanos.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Logística
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
