Momento de la edición anterior de Expo AgriTech. Foto: NEBEXT

Expo AgriTech 2025 dará voz a los jóvenes agricultores que están marcando el futuro del sector agrícola

NEBEXT

16 de octubre, 2025

La mayor feria tecnológica para el campo descubrirá cómo las nuevas generaciones están transformando la agricultura

logo NEBEXT - Expo AgriTech


Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 80,7 % de las explotaciones agrarias están en manos de titulares que ejercen como jefes de explotación. Sin embargo, apenas un 8,9 % son jóvenes, lo que evidencia el gran desafío que afronta el campo. Esta situación pone de manifiesto una problemática estructural: el envejecimiento de la población rural y el escaso relevo generacional. En este contexto, Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica dedicada al mundo agrícola, examinará, del 28 al 30 de octubre en Málaga, el papel del talento emergente en la industria, su punto de vista y las propuestas para facilitar su incorporación.

Dada esta situación, tanto el ámbito público como el privado están impulsando estrategias y ayudas para fomentar la integración de las nuevas generaciones al mundo agro. Asegurar su entrada no solo implica garantizar la continuidad de las empresas, sino dar respuesta a los retos que frenan el interés juvenil, como la falta de formación específica, el acceso limitado a financiación y la escasa visibilidad de oportunidades de crecimiento. En este contexto, el agricultor tecnológico Marcos Esteve presentará diversas iniciativas que están contribuyendo a que los jóvenes se interesen por la actividad agrícola: desde programas de crédito adaptado y mentoría personalizada, hasta preparación técnica o redes de colaboración entre emprendedores, a fin de que, igualmente, se garantice la continuidad de las explotaciones.

Y es que la actual ola de profesionales ha cambiado la manera de gestionar y comunicar sus negocios agrícolas, apostando principalmente por la digitalización. En este sentido, un grupo de jóvenes agricultores, entre los que destacan Ainoa Doñas, quien también es asesora técnica en la cooperativa Campoadra, Samanta Zemaityte y Álvaro López, compartirán sus perspectivas para entender mejor la visión que tienen la Generación Z y Alpha del campo.

Un campo que avanza progresivamente en su modernización, apoyándose en los canales de difusión con mayor impacto en la actualidad, como son las redes sociales. Al respecto, Alberto Tomás, que bajo el usuario ‘agri_berto’ concentra prácticamente 50 mil seguidores en Instagram y YouTubeJuan Miguel Suárez, que reúne a casi 60 seguidores en Instagram, TikTok y YouTube; Germán Fernández, con una comunidad de 80.000 personas gracias a sus redes y podcast sobre agricultura de vanguardia; y Esther Iglesias, enóloga en Granja Nuestra Señora de Remelluri, debatirán sobre el potencial de los contenidos digitales para divulgar sobre las oportunidades del mundo agrícola, darle visibilidad, inspirar a otros jóvenes y conectar directamente con los consumidores.

 

 

A ellos se sumarán Pilar Pascual, agricultora distinguida con el Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven 2025, que tiene una base de más de 136.000 seguidores; Lander de Bevere, conocido como El Guardián de la Tierra, y que congrega a más de 450.000 seguidores, y Guillermo Asín, gerente de su explotación y divulgador sobre información técnico agrícola. Los expertos pondrán en común las tendencias del mundo rural, así como el rol de los agroinfluencers en la evolución de la industria.

 

Mujeres emprendedoras, innovadoras y de inspiración

Las mujeres están dando un paso adelante en el ámbito agrario. Según datos de 2025 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 26,3 % del talento en el sector es femenino, cifra que apunta a la transición del campo hacia una igualdad de género real. En Expo AgriTech 2025, líderes de la talla de Victoria Gaudes, joven agricultora y emprendedora, y Teresa Benítez, Gerente del Grupo de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana, mostrarán sus casos de éxito en los que han transformado pueblos con proyectos agrícolas, agroalimentarios y de turismo rural de un modo rentable.

 

Nuevos modelos digitales para impulsar la competitividad

La integración tecnológica y la gestión del dato se han convertido en motores clave para fomentar la mejora de toda la cadena agroalimentaria y el posicionamiento de las compañías. En este ámbito, Sonia Villanueva, Directora de Calidad e I+D en Bodegas Familiares Matarromera; Cristina Díez, Directora de Calidad y Sostenibilidad del Grupo Palacios; Carmen Medina, Responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria en Kölla; y Juan José Moreno, Manager Agroalimentario, Distribución y Consumo en AENOR, ahondarán en los retos y posibilidades de la industria en materia de adopción digital para fomentar la trazabilidad, control de calidad, prevención de riesgos y comunicación. Todo ello, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones para que conozcan cómo la transparencia y la seguridad alimentaria se consolidan como estándares de excelencia a fin de fortalecer la confianza del consumidor.

Asimismo, el encuentro dará a conocer los modelos y soluciones tecnológicas innovadoras que están permitiendo a los jóvenes profesionales ser más competitivos y ganar presencia en el mercado. En consecuencia, Pascual Cabedo, Fundador de la plataforma online de compra directa al agricultor, Europa Agricult Product, Rafael Peña, CEO y Fundador de Fruteka, y Víctor Gil, jefe de productos de la empresa dedicada a blockchain, Detailorg, presentarán fórmulas empresariales pioneras en el sector, que incluyen desde la venta directa en línea, sistemas de suscripción y marketplaces especializados, con el propósito de aumentar márgenes, fidelizar clientes y dar más valor a los productos.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más