¿La obtención del agua mineral perjudica el medio ambiente?
Revista Alimentaria
25 de marzo, 2020
Esto Le Interesa
Grupo Nueva Pescanova incorpora la IA en sus fábricas de Galicia
YOI: Botella de agua mineral de alta calidad 100% compostable
El emprendimiento centra las ponencias del Food Design Festival 2023
Hace unos días analizamos en profundidad de dónde procede el agua mineral, la bebida más consumida por los españoles según datos de Aneabe, la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas. Igualmente, pudimos conocer los controles y análisis que realiza la industria para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de esa agua mineral.
En España, la producción de aguas minerales, representa sólo el 0,03% de los recursos hídricos subterráneos.
A continuación, vamos a continuar aprendiendo más sobre esta bebida, en esta ocasión centrándonos en su sostenibilidad: ¿se obtiene de manera sostenible o es culpable de que se seque el subsuelo?
Un envasador no puede envasar lo que quiere, lo marcan las autoridades.
Allí donde hay una planta envasadora, significa que la naturaleza se está cuidando, porque el agua mineral es un producto natural y además es una categoría administrativa que está muy regulada.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Más noticias de Agricultura
Destacadas
II Simposio Bienestar Animal Europeo: certificaciones como oportunidad
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
