Mario Sandoval e Iván del Río junto con el diseñador de la insignia Abeja Agrolab

Madrid Miel y los hermanos Sandoval organizan “Flores y abejas de Madrid - Honey Bee Day”

Madrid Miel y hermanos Sandoval

26 de septiembre, 2025

Una jornada que reivindica tanto la importancia de las abejas para garantizar la polinización, como la calidad de los alimentos madrileños



El pasado martes 23 de septiembre, el Jaral de la Mira acogió la jornada “Flores y abejas de Madrid - Honey Bee Day”, organizada por Madrid Miel y los hermanos Sandoval.
 
Esta jornada se enmarca en la colaboración que mantienen desde hace tres años los hermanos Sandoval e Iván del Río, de Madrid Miel, con la colocación de colmenas en el Jaral de la Mira.
 

Si las abejas desaparecieran, los humanos se enfrentarían a una grave escasez de alimentos, ya que la polinización por abejas es esencial: el 70 % de los alimentos que comemos está directamente o indirectamente relacionado con la polinización que hacen, como frutas, verduras y frutos secos”, aseguró Iván del Río.

 
Por su parte, el Director General de Agricultura de la Comunidad de Madrid, Ángel de Oteo Mancebo, abrió el acto remarcando la importancia de estas colaboraciones para situar como se merece el producto de Madrid, de gran calidad, en el panorama local y nacional.

 


 
Juan Diego Sandoval remarcó que gracias a las abejas se están produciendo variedades totalmente nuevas producidas en su Agrolab. También destacó: “A las 11:00 de la mañana se recogen los tomates que a las 13:00 ya están degustando los comensales del Restaurante Coque”.
 

Para finalizar esta primera parte de la jornada, Mario Sandoval agradeció la colaboración con el IMIDRA y preparó un plato con los tomates que se producen en el Agrolab y la miel del Jaral de la Mira.
 

Además de las colmenas de Madrid Miel, los hermanos Sandoval y la Comunidad de Madrid colaboran en el Laboratorio de Agricultura Abierta (Agrolab) del chef Mario Sandoval, Estrella Verde Michelin España & Portugal 2022 por su apuesta por la sostenibilidad alimentaria en la alta cocina madrileña.
 

Visita a las colmenas
 
En la segunda parte de la jornada se pudieron visitar las colmenas gracias a KIA, que trasladó a parte de los asistentes a las colmenas instaladas en la finca de los hermanos Sandoval.

 


 
Iván del Río explicó y mostró a los asistentes una de las colmenas para que pudieran ver de primera mano el origen de su miel, aprovechando ese momento para hacer los primeros bautizos apícolas de la finca.
 
La jornada terminó con extracción en vivo de miel y el reconocimiento de la primera Abeja Agrolab al Cocinero madrileño Mario Sandoval por su apuesta por la miel en sus platos.

 


 

Un día de campo que finalizó con una degustación de productos de la Comunidad de Madrid, con marcas como Albe, Vinos Jeromín, Cerveza Cibeles, Croquetas Ricas, Flores de Queso, Supracafé, Pastelería Jesús, Bombas Lagartos y Cohetes, Jamón Único By Juan Carlos, MRM y La Lucastería.
  
 


Madrid Miel, apicultores desde 1860, es una empresa dedicada en pleno al mundo de la apicultura artesanal en España. Contamos con colmenas propias repartidas en las mejores localizaciones para la producción de Miel en Madrid y otras comunidades de ESPAÑA. Amamos el entorno natural y el mundo de la abeja, lo que nos ha convertido en una de las familias con mayor recorrido y conocimiento en el mundo de la apicultura en toda España. Cinco generaciones familiares de apicultores avalan el crecimiento y desarrollo de nuestras marcas actuales: Madrid Miel y La Quinta Abeja.
 
El Jaral de la Mira, situado en plena sierra madrileña, en San Lorenzo de El Escorial, a tan solo 30 minutos del centro de la capital, es un espacio singular donde celebrar eventos en un entorno natural y tranquilo. Un enclave único rodeado de robustas encinas, verdes parajes, acuíferos y fauna. Avalado por los hermanos Sandoval (2 estrellas Michelin, en Coque), cuya trayectoria hostelera garantiza la total satisfacción de todos tus invitados.
 
El Agrolab instalado en la finca de los hermanos Sandoval cuenta con 1.300 metros cuadrados de extensión en los que, desde su instalación, se han cultivado un total de 31 variedades de hortícolas de las temporadas de otoño y de verano. De ellas, 11 son autóctonas de la Comunidad de Madrid y han sido cedidas por el IMIDRA, Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más