AlVelAl lanza el II Fondo Esencias para apoyar la plantación de aromáticas en fincas agrícolas del Altiplano Estepario
Asociación AlVelAl
5 de agosto, 2025
El objetivo es impulsar la biodiversidad, proteger el suelo, favorecer la polinización y diversificar la economía agrícola
Esto Le Interesa
Desde Bruselas: el próximo capítulo de la PAC
Madrid Miel, dulce y sostenible
Una finca acoge la mayor colección de biotipos de vid del mundo
La Asociación AlVelAl ha abierto la convocatoria del II Fondo Esencias, una iniciativa dirigida a personas y entidades asociadas a la organización que deseen integrar plantas aromáticas en sus fincas agrícolas como estrategia de restauración del paisaje y regeneración agroecológica.
El fondo, impulsado en colaboración con la Fundación Kareema y la Fundación Aland, contempla el apoyo a un máximo de 15 kilómetros de plantación de setos y corredores de aromáticas (como lavanda, romero, tomillo, santolina o salvia) en el territorio AlVelAl, en las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix.
El objetivo del Fondo Esencias es impulsar la biodiversidad, proteger el suelo, favorecer la polinización y diversificar la economía agrícola mediante la integración de especies aromáticas en fincas regenerativas.
Apoyo a la regeneración
Cada persona o entidad beneficiaria podrá optar a la financiación de hasta 2.500 metros lineales de plantación, incluyendo los costes de planta, protectores, riego de establecimiento, mano de obra de plantación y reposición de marras durante los dos primeros años.
Las personas interesadas deberán formar parte de AlVelAl, estar al corriente de sus cuotas y cumplir con una serie de criterios técnicos y de implicación en la entidad. Las solicitudes se valorarán en base al diseño de la plantación, su longitud, la biodiversidad de especies elegidas, la participación previa en otros proyectos y la orografía de la finca.
Una visión de restauración a largo plazo
Este fondo forma parte de una estrategia compartida entre AlVelAl, Fundación Kareema y Fundación Aland para restaurar más de 42 kilómetros de paisaje agrícola a través de plantaciones de aromáticas hasta el año 2028. La iniciativa promueve el enfoque de la Almendrehesa, un modelo de agricultura regenerativa basado en la combinación de cultivos leñosos para la mejora de la biodiversidad.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2025 a las 23:59 horas. Las solicitudes pueden presentarse por vía digital o email a info@alvelal.es.
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
