Nueva plataforma para optimizar la cadena de suministro
Revista Alimentaria
26 de julio, 2021
Desarrollan herramientas basadas en algoritmos inteligentes para ayudar a las empresas a responder a la demanda de forma flexible, ágil y competitiva
Esto Le Interesa
Los supermercados se preparan para el regreso de los consumidores
Diego Vergara: "Un sector con una empleabilidad muy alta"
Unión de Uniones denuncia el aumento del IPC en la alimentación
La pandemia del coronavirus ha provocado no solo fuertes fluctuaciones en la demanda a nivel mundial, con el consiguiente impacto en los inventarios de la mayoría de las empresas, también la escasez y los problemas de suministro de materiales y componentes han supuesto una dificultad añadida la hora de ajustar el servicio a las variaciones de la demanda. Una realidad cambiante, que también ha afectado a las redes de distribución y la cadena logística en su totalidad.
Son muchas las empresas que han visto su cadena de suministro superada por las consecuencias de la crisis, y muy pocas las compañías que están preparadas para afrontar nuevas disrupciones en el corto y medio plazo.
Entre las claves para la recuperación y la preparación para el futuro destacan la diversificación frente a la dependencia, y una cadena de suministro resiliente basada en la anticipación, la flexibilidad, y la agilidad en la respuesta ante los cambios. Unas características que solo son posibles gracias al uso de TICs avanzadas, como los Gemelos Digitales, el Big Data y la Inteligencia Artificial o los Sistemas de Optimización Inteligentes.
En este contexto, ITI, centro tecnológico especializado en TICs, ha decidido aunar los conceptos de tecnología y logística para abordar los nuevos desafíos logísticos...
Puedes leer el artículo completo en Revista Alimentaria 525
Más noticias de Distribución
Destacadas
Transformar la agricultura: Bayer reúne a las startups más innovadoras
II Simposio Bienestar Animal Europeo: certificaciones como oportunidad

Gemelos digitales para conseguir viñedos y otros cultivos sostenibles
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
